- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInvertirán US$850 millones en construcción del mayor parque eólico de América Latina

Invertirán US$850 millones en construcción del mayor parque eólico de América Latina

El Parque Eólico Horizonte, que tendrá una capacidad de 778 MW, estará emplazado en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta.

En el marco del avance de su plan de desarrollo de energías renovables Colbún S.A. anunció la aprobación por parte de su Directorio de una inversión de US$850 millones para iniciar la construcción del Proyecto Eólico Horizonte.

Éste tendrá una capacidad instalada de 778 MW y estará ubicado aproximadamente a 130 kilómetros de Taltal, en la Región de Antofagasta.

“El proyecto Horizonte es un hito relevante para Colbún, pero pensamos que también lo es para la comuna de Taltal, la Región de Antofagasta y el país. Será un aporte significativo a la descarbonización de la matriz eléctrica de Chile”, sostuvo el presidente de la Compañía, Hernán Rodríguez, quien explicó desde Taltal, que Colbún cree en la importancia que tienen sus proyectos para el desarrollo de las comunidades locales y, en ese sentido, la empresa buscará maximizar las oportunidades que este proyecto pueda otorgar a los habitantes de la comuna.

En tanto, el gerente general de la empresa, Thomas Keller, precisó que “cuando comiencen las obras de Horizonte durante el último trimestre de este año, Colbún tendrá en proceso de construcción cerca de 1.000 MW de energía renovable, considerando el proyecto fotovoltaico Diego de Almagro Sur (230 MW) que se está levantando en la Región de Atacama. Son cifras y hechos concretos que dan cuenta de que Colbún cree firmemente en el proceso de transición energética”.

Parque eólico Horizonte

Horizonte, cuyo Estudio de Impacto Ambiental fue aprobado a fines del mes de agosto, será el mayor parque eólico de Chile y América Latina. Mediante la instalación de 140 aerogeneradores, el proyecto contempla una generación media anual de 2.400 GWh, equivalente al consumo de más de 700 mil hogares.

La futura operación de Horizonte -prevista para el año 2024- permitirá evitar la emisión de 1.200.000 mil toneladas de CO2 al año, lo que equivale a sacar de circulación más de 300 mil automóviles en forma anual o plantar 2.400.000 árboles.

Este parque permitirá aumentar en 70% la capacidad de generación eólica de la Región de Antofagasta, considerando tanto los proyectos que ya están en operación como aquellos en etapa de construcción. Para el suministro de los aerogeneradores, Colbún ha firmado un acuerdo con la empresa alemana Enercon, lo que le permitirá acceder a turbinas eólicas de última generación.

El parque, cuya construcción comenzará durante el mes de diciembre, estará emplazado en un predio de aproximadamente 8 mil hectáreas, que forma parte de una reserva de terrenos fiscales constituida por el Estado de Chile para el desarrollo de proyectos de generación de energía renovable en la comuna de Taltal. El emplazamiento del proyecto le permite beneficiarse de una de las zonas con mejor calidad de vientos del país. Además, cuenta con una excelente conectividad, encontrándose contiguo a la Ruta 5 y a pocos kilómetros del sistema de transmisión eléctrico.

Cabe mencionar que Horizonte forma parte de una cartera de proyectos renovables de Colbún en fase avanzada de desarrollo por cerca de 1.800 MW. Adicionalmente, la empresa continúa avanzando en una cartera de proyectos en etapa más temprana por 1.000 MW adicionales. “Buscamos ser los mejores socios de nuestros clientes en el impulso de la descarbonización, con una visión de largo plazo que apunta a construir cerca de 4.000 MW en proyectos renovables de aquí a fines de la presente década”, destacó el gerente general de Colbún, Thomas Keller.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...