- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInvertirán US$850 millones en construcción del mayor parque eólico de América Latina

Invertirán US$850 millones en construcción del mayor parque eólico de América Latina

El Parque Eólico Horizonte, que tendrá una capacidad de 778 MW, estará emplazado en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta.

En el marco del avance de su plan de desarrollo de energías renovables Colbún S.A. anunció la aprobación por parte de su Directorio de una inversión de US$850 millones para iniciar la construcción del Proyecto Eólico Horizonte.

Éste tendrá una capacidad instalada de 778 MW y estará ubicado aproximadamente a 130 kilómetros de Taltal, en la Región de Antofagasta.

“El proyecto Horizonte es un hito relevante para Colbún, pero pensamos que también lo es para la comuna de Taltal, la Región de Antofagasta y el país. Será un aporte significativo a la descarbonización de la matriz eléctrica de Chile”, sostuvo el presidente de la Compañía, Hernán Rodríguez, quien explicó desde Taltal, que Colbún cree en la importancia que tienen sus proyectos para el desarrollo de las comunidades locales y, en ese sentido, la empresa buscará maximizar las oportunidades que este proyecto pueda otorgar a los habitantes de la comuna.

En tanto, el gerente general de la empresa, Thomas Keller, precisó que “cuando comiencen las obras de Horizonte durante el último trimestre de este año, Colbún tendrá en proceso de construcción cerca de 1.000 MW de energía renovable, considerando el proyecto fotovoltaico Diego de Almagro Sur (230 MW) que se está levantando en la Región de Atacama. Son cifras y hechos concretos que dan cuenta de que Colbún cree firmemente en el proceso de transición energética”.

Parque eólico Horizonte

Horizonte, cuyo Estudio de Impacto Ambiental fue aprobado a fines del mes de agosto, será el mayor parque eólico de Chile y América Latina. Mediante la instalación de 140 aerogeneradores, el proyecto contempla una generación media anual de 2.400 GWh, equivalente al consumo de más de 700 mil hogares.

La futura operación de Horizonte -prevista para el año 2024- permitirá evitar la emisión de 1.200.000 mil toneladas de CO2 al año, lo que equivale a sacar de circulación más de 300 mil automóviles en forma anual o plantar 2.400.000 árboles.

Este parque permitirá aumentar en 70% la capacidad de generación eólica de la Región de Antofagasta, considerando tanto los proyectos que ya están en operación como aquellos en etapa de construcción. Para el suministro de los aerogeneradores, Colbún ha firmado un acuerdo con la empresa alemana Enercon, lo que le permitirá acceder a turbinas eólicas de última generación.

El parque, cuya construcción comenzará durante el mes de diciembre, estará emplazado en un predio de aproximadamente 8 mil hectáreas, que forma parte de una reserva de terrenos fiscales constituida por el Estado de Chile para el desarrollo de proyectos de generación de energía renovable en la comuna de Taltal. El emplazamiento del proyecto le permite beneficiarse de una de las zonas con mejor calidad de vientos del país. Además, cuenta con una excelente conectividad, encontrándose contiguo a la Ruta 5 y a pocos kilómetros del sistema de transmisión eléctrico.

Cabe mencionar que Horizonte forma parte de una cartera de proyectos renovables de Colbún en fase avanzada de desarrollo por cerca de 1.800 MW. Adicionalmente, la empresa continúa avanzando en una cartera de proyectos en etapa más temprana por 1.000 MW adicionales. “Buscamos ser los mejores socios de nuestros clientes en el impulso de la descarbonización, con una visión de largo plazo que apunta a construir cerca de 4.000 MW en proyectos renovables de aquí a fines de la presente década”, destacó el gerente general de Colbún, Thomas Keller.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...