Ivanhoe Electric aplica último software de geociencias computacionales en el proyecto Tintic.
Los avances recientes en el software basado en aprendizaje automático de CGI mejoran la calidad y la velocidad del procesamiento de datos Typhoon™.
Ivanhoe Electric Inc. y su subsidiaria, Computational Geosciences Inc. («CGI») ofrecieron una actualización de las aplicaciones de software patentadas de CGI utilizadas para interpretar los datos de Typhoon™.
CGI mejora continuamente sus algoritmos patentados, aprovechando tecnologías avanzadas de procesamiento de datos de aprendizaje automático, para ofrecer modelos de inversión geofísica Typhoon™ de mayor calidad con tiempos de respuesta más rápidos. Ivanhoe Electric posee el 94% de CGI.
«Creemos que Computational Geosciences tiene la aplicación de software de aprendizaje automático más poderosa disponible en la industria minera. Los algoritmos patentados de CGI son capaces de analizar las enormes cantidades de datos generados por nuestro sistema de levantamiento geofísico terrestre Typhoon™«, dijo Taylor Melvin, presidente y director ejecutivo.
Sección transversal norte-sur desde Mammoth-Grand Central hasta las áreas de Silver City y Sunbeam. Perforación relevante sobre la inversión de cargabilidad Typhoon™ actualizada con desarrollo minero histórico y posibles extensiones debajo del nivel freático.
Aseguró que «estamos entusiasmados de aplicar la misma versión de vanguardia del software de CGI en Tintic que estamos usando actualmente en Arabia Saudita y en nuestros otros proyectos de exploración más recientes en Estados Unidos. Las últimas mejoras del software de CGI nos permiten analizar más datos, más rápidamente, y generar modelos más claros para guiar descubrimientos futuros».
«Ahora estamos comenzando a probar los objetivos refinados alrededor de la históricamente productiva mina de cobre, oro y plata Mammoth en Tintic, Utah, con equipos de perforación direccional».
Mapa del Proyecto Tintic que muestra las ubicaciones de los pozos de perforación de Ivanhoe Electric, minas históricas clave, vetas de fisuras mapeadas y reemplazos de carbonato sobre anomalías de cargabilidad de Typhoon™.
Las últimas herramientas de software de CGI mejoran el procesamiento de datos de Typhoon™
A través de investigación y desarrollo continuos, las innovaciones de CGI aprovechan el poder de los algoritmos de aprendizaje automático para mejorar la capacidad de procesamiento de datos, los tiempos de procesamiento y mejorar la relación señal-ruido de los datos de entrada mediante una mejor utilización de los datos.
Este esfuerzo ha dado lugar a tiempos de entrega de modelos de inversión más rápidos y a modelos de inversión tridimensionales mejorados. CGI continúa liderando la transformación del procesamiento de datos geofísicos y la inversión tridimensional.
El modelado de inversión Typhoon™ actualizado mejora el tiempo de procesamiento, valida los objetivos de exploración y respalda la exploración minera continua
CGI reprocesó recientemente los datos de Tintic Typhoon™ de 2019, entregando un modelo tridimensional actualizado que validó la estrategia de exploración actual de Ivanhoe Electric al ratificar las áreas objetivo existentes e identificar nuevas anomalías para una mayor investigación.
La nueva inversión muestra una respuesta adicional cargable y conductora que está asociada con los niveles más profundos de Mammoth y Grand Central Mines, y se extiende hasta las profundidades. Ivanhoe Electric está explorando activamente el área de Deep Mammoth con perforación diamantina.
Las últimas tecnologías de procesamiento de CGI se están aplicando en la empresa conjunta 50/50 de Ivanhoe Electric con Ma’aden en Arabia Saudita, y en otros estudios de Ivanhoe Electric en los Estados Unidos.
En EE. UU., Ivanhoe Electric realizó recientemente un estudio Typhoon™ de ~10 km2 en su proyecto Hog Heaven en Montana. CGI completó la inversión utilizando sus algoritmos avanzados de aprendizaje automático. La perforación de exploración en curso continúa intersectando mineralización polimetálica epitermal rica en metales preciosos de alta sulfuración relacionada con anomalías de Typhoon™. El modelo de inversión actualizado valida los resultados de exploración anteriores de Ivanhoe Electric y presenta nuevos objetivos para un seguimiento posterior.
Ivanhoe Electric realizará visitas guiadas periódicas al sitio durante los meses de primavera y verano; comuníquese con nuestro vicepresidente senior de exploración, Graham Boyd, para organizarlo.
Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem.
La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...
El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal.
La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país.
El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...
Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso.
Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales.
América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...
La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan.
Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...
El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo.
Con...
El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales.
Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...