- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIvanhoe Electric aplica último software de geociencias computacionales en el proyecto Tintic

Ivanhoe Electric aplica último software de geociencias computacionales en el proyecto Tintic

Los avances recientes en el software basado en aprendizaje automático de CGI mejoran la calidad y la velocidad del procesamiento de datos Typhoon™.

Ivanhoe Electric Inc. y su subsidiaria, Computational Geosciences Inc. («CGI») ofrecieron una actualización de las aplicaciones de software patentadas de CGI utilizadas para interpretar los datos de Typhoon™. 

CGI mejora continuamente sus algoritmos patentados, aprovechando tecnologías avanzadas de procesamiento de datos de aprendizaje automático, para ofrecer modelos de inversión geofísica Typhoon™ de mayor calidad con tiempos de respuesta más rápidos. Ivanhoe Electric posee el 94% de CGI.

«Creemos que Computational Geosciences tiene la aplicación de software de aprendizaje automático más poderosa disponible en la industria minera. Los algoritmos patentados de CGI son capaces de analizar las enormes cantidades de datos generados por nuestro sistema de levantamiento geofísico terrestre Typhoon™«, dijo Taylor Melvin, presidente y director ejecutivo. Sección transversal norte-sur desde Mammoth-Grand Central hasta las áreas de Silver City y Sunbeam. Perforación relevante sobre la inversión de cargabilidad Typhoon™ actualizada con desarrollo minero histórico y posibles extensiones debajo del nivel freático.

Sección transversal norte-sur desde Mammoth-Grand Central hasta las áreas de Silver City y Sunbeam. 
Perforación relevante sobre la inversión de cargabilidad Typhoon™ actualizada con desarrollo minero histórico y posibles extensiones debajo del nivel freático.

Aseguró que «estamos entusiasmados de aplicar la misma versión de vanguardia del software de CGI en Tintic que estamos usando actualmente en Arabia Saudita y en nuestros otros proyectos de exploración más recientes en Estados Unidos. Las últimas mejoras del software de CGI nos permiten analizar más datos, más rápidamente, y generar modelos más claros para guiar descubrimientos futuros».

«Ahora estamos comenzando a probar los objetivos refinados alrededor de la históricamente productiva mina de cobre, oro y plata Mammoth en Tintic, Utah, con equipos de perforación direccional». Mapa del Proyecto Tintic que muestra las ubicaciones de los pozos de perforación de Ivanhoe Electric, minas históricas clave, vetas de fisuras mapeadas y reemplazos de carbonato sobre anomalías de cargabilidad de Typhoon™.

Mapa del Proyecto Tintic que muestra las ubicaciones de los pozos de perforación de Ivanhoe Electric, minas históricas clave, vetas de fisuras mapeadas y reemplazos de carbonato sobre anomalías de cargabilidad de Typhoon™.

Las últimas herramientas de software de CGI mejoran el procesamiento de datos de Typhoon™

A través de investigación y desarrollo continuos, las innovaciones de CGI aprovechan el poder de los algoritmos de aprendizaje automático para mejorar la capacidad de procesamiento de datos, los tiempos de procesamiento y mejorar la relación señal-ruido de los datos de entrada mediante una mejor utilización de los datos. 

Este esfuerzo ha dado lugar a tiempos de entrega de modelos de inversión más rápidos y a modelos de inversión tridimensionales mejorados. CGI continúa liderando la transformación del procesamiento de datos geofísicos y la inversión tridimensional.

El modelado de inversión Typhoon™ actualizado mejora el tiempo de procesamiento, valida los objetivos de exploración y respalda la exploración minera continua

CGI reprocesó recientemente los datos de Tintic Typhoon™ de 2019, entregando un modelo tridimensional actualizado que validó la estrategia de exploración actual de Ivanhoe Electric al ratificar las áreas objetivo existentes e identificar nuevas anomalías para una mayor investigación. 

La nueva inversión muestra una respuesta adicional cargable y conductora que está asociada con los niveles más profundos de Mammoth y Grand Central Mines, y se extiende hasta las profundidades. Ivanhoe Electric está explorando activamente el área de Deep Mammoth con perforación diamantina.

Las últimas tecnologías de procesamiento de CGI se están aplicando en la empresa conjunta 50/50 de Ivanhoe Electric con Ma’aden en Arabia Saudita, y en otros estudios de Ivanhoe Electric en los Estados Unidos. 

En EE. UU., Ivanhoe Electric realizó recientemente un estudio Typhoon™ de ~10 km2 en su proyecto Hog Heaven en Montana. CGI completó la inversión utilizando sus algoritmos avanzados de aprendizaje automático. La perforación de exploración en curso continúa intersectando mineralización polimetálica epitermal rica en metales preciosos de alta sulfuración relacionada con anomalías de Typhoon™. El modelo de inversión actualizado valida los resultados de exploración anteriores de Ivanhoe Electric y presenta nuevos objetivos para un seguimiento posterior.

Ivanhoe Electric realizará visitas guiadas periódicas al sitio durante los meses de primavera y verano; comuníquese con nuestro vicepresidente senior de exploración, Graham Boyd, para organizarlo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...