Las operaciones subterráneas se suspendieron el domingo y todos los empleados fueron evacuados sanos y salvo.
Ivanhoe Mines, que cotiza en la TSX, suspendió temporalmente las operaciones mineras subterráneas en la mina Kakula, parte del complejo de cobre Kamoa-Kakula en la República Democrática del Congo (RDC), luego de la actividad sísmica en la sección oriental de la mina.
Las operaciones subterráneas se suspendieron el domingo tras detectarse sismo. Todos los empleados fueron evacuados sanos y salvos, y el equipo móvil fue retirado de las zonas afectadas. No se reportaron heridos.
Operaciones detenidas
Ivanhoe declaró el martes que se habían movilizado especialistas geotécnicos y la alta dirección para realizar una inspección detallada de las obras subterráneas. Ivanhoe informó que la actividad sísmica había disminuido significativamente en las últimas 24 horas y que la sección occidental de la mina Kakula había sido declarada segura, y se espera que las operaciones mineras se reanuden pronto en esa zona.
También puedes leer: Ivanhoe Mines comienza programa de exploración de cobre en Zambia
Se estaban realizando inspecciones en la parte oriental de la mina, donde la infraestructura subterránea, incluidos los sistemas de bombeo, podría haberse visto afectada.
Las concentradoras de las fases 1 y 2 continuaron operando a capacidad reducida, procesando mineral de las reservas superficiales.
Al 30 de abril, el complejo Kamoa-Kakula contaba con aproximadamente 3,8 millones de toneladas de mineral de ley alta y media en superficie, con una ley promedio estimada de 3,2 % de cobre. El mineral de la sección occidental de la mina se incorporará al procesamiento una vez que se reanuden las operaciones.
Ivanhoe confirmó que la minería en la mina subterránea de Kamoa y las operaciones en el concentrador adyacente de Fase 3 no se vieron afectadas por el incidente.