El cobre ha conseguido una recuperación de 14 %, tras haber caído 22 % desde su nivel más algo.
En el contexto del acuerdo de tarifas recíprocas planas del 10 % entre Gran Bretaña y los Estados Unidos, las perspectivas señalan una recuperación en los precios del cobre y que el oro siga aspirando a mayores niveles hacia adelante, afirmó el editor internacional de Rumbo Minero America Mining, José Gonzáles.
«El oro ha descendido 8.8 % desde su máximo su punto más alto de US$ 3.501 la onza, actualmente a US$ 3.192 la onza. El cobre, que había caído 22 % de su nivel más alto, cuando se esperaban las tarifas al cobre y se empezaron a acumular inventarios en los Estados Unidos, se ha recuperado en 14 %», indicó el también analista de Wall Street.
Además, señaló que el petróleo, habiendo registrado una caída de 29 %, ha tenido una recuperación de 11 %, pues los mercados bursátiles han recuperado los niveles previos al anuncio de la guerra de tarifas.
También puedes leer: Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025
Sin embargo, Gonzáles advirtió que, las tasas de interés para el bono del tesoro de este año siguen abiertas a 4.5 %, lo que subraya que la volatilidad y la incertidumbre van a continuar.
Papa León XIV y la minería
El reciente electo Papa León XIV (Robert Prevost), siendo obispo de Chiclayo, habría participado en reuniones sobre los conflictos sociales en las Bambas en el 2019, según detalló José Gonzáles.
Gonzáles añadió, «Prevost no es antiminero, ni es un ambientalista ortodoxo, cree en la inversión en industrias extractivas, pero también en el desarrollo sostenible».