- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJP Morgan estima que precios de materias primas clave subirán en 2024...

JP Morgan estima que precios de materias primas clave subirán en 2024 por mayor demanda

En su Perspectiva de Materias Primas para 2024, el gigante bancario de Wall Street solo se mantuvo estructuralmente optimista respecto del oro y la plata.

Reuters.- JP Morgan dijo el jueves que el crecimiento constante de la demanda elevará los precios de las materias primas clave en 2024 desde los niveles actuales, pero advirtió que las inversiones deben programarse tácticamente.

En su Perspectiva de Materias Primas para 2024, el gigante bancario de Wall Street solo se mantuvo estructuralmente optimista respecto del oro y la plata, y añadió que el momento de entrada y salida de los inversores en los mercados de petróleo y gas seguirá siendo fundamental.

El oro podría recuperarse a mediados del próximo año, coincidiendo con los esperados recortes de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos, y alcanzar un máximo de 2.300 dólares la onza en 2025, en tanto que la plata superaría los 30 dólares la onza, dijo JP Morgan.

Los precios del petróleo deberían mantenerse respaldados entre 80 y 90 dólares el barril, alcanzando un máximo a finales del tercer trimestre de 2024, mientras que los precios del gas natural estadounidense podrían subir durante el invierno boreal, según las perspectivas.

El banco agregó que los productos agrícolas como el azúcar y el trigo podrían ver precios más altos durante la primera mitad del próximo año, pero los metales básicos se mantendrían dentro del rango en 2024 hasta que la demanda fuera de China comience a recuperarse.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem propondrá cinco ejes clave para el nuevo proyecto de Ley MAPE

El ministro Montero estacó que la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala es una meta prioritaria para la actual legislatura del Congreso. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) realizó la quinta mesa de trabajo para...

Exportaciones mineras crecieron 21.1% liderado por Southern y Antamina

Southern Perú Copper lideró el ranking con envíos por US$ 2,041 millones, un incremento de 12.95% respecto al mismo periodo de 2024 La última información publicada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú mostró que entre enero y junio...

Trump anuncia que el oro no tendrá aranceles

Tras el anuncio, los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron 2,4% a 3.407 dólares la onza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que no impondrá aranceles al oro, una medida celebrada por los mercados internacionales...

Trabajo en minería: jóvenes peruanos apuntan cada vez más a carreras del sector

Carreras como ingeniería de minas, geología y metalurgia concentran la mayor demanda entre estudiantes, con oportunidades laborales de alto nivel y remuneraciones competitivas. En el Perú, el interés de los jóvenes por las profesiones mineras se mantiene sólido y creciente,...
Noticias Internacionales

Barrick prioriza perforaciones para extender vida útil de mina en Argentina

Los trabajos de exploración han identificado múltiples objetivos epitermales, entre ellos Porfiada, Bloque Argenta, Filo Norte y The Wall. Barrick Gold reafirmó que la exploración en torno a la mina Veladero, ubicada en San Juan (Argentina), sigue siendo una prioridad...

Bolivia destinó 21.948 millones de bolivianos a hidrocarburos, energía y litio entre 2021 y 2024

En hidrocarburos, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Bolivia ejecutó una inversión superior a US$ 1.300 millones. Entre 2021 y 2024, el Gobierno de Bolivia invirtió más de 21.948,56 millones de bolivianos (Bs) en sectores estratégicos como los...

Caledonia Mining logra récord de producción y duplica ganancias en el segundo trimestre

La minera de oro en Zimbabwe aumentó 1,4% su producción en Blanket y fortaleció su balance con la venta de su planta solar. Caledonia Mining, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en Aim, reportó un segundo trimestre...

Gobierno argentino modifica el RIGI para agilizar importaciones

Entre los principales cambios, se redefinen conceptos claves como la línea de producción completa y autónoma. El Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, publicó la Resolución 308/2025 que actualiza el marco normativo...