- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁJuggernaut Exploration intercepta 8,27 g/t AuEq en 11,03 metros en un objetivo...

Juggernaut Exploration intercepta 8,27 g/t AuEq en 11,03 metros en un objetivo VHMS Kokomo en Midas

El objetivo permanece abierto en Midas.

Juggernaut Exploration Ltd. informó los resultados de su campaña de perforación de 2024 en el objetivo de sulfuro masivo alojado volcanogénico (VHMS) de Kokomo.

El pozo de perforación MD-24-47 interceptó 8,27 g/t AuEq (6,21 g/t Au, 99,63 g/t Ag, 0,42 % Cu y 1,08 % Zn) en 11,03 m y permanece abierto en profundidad y hacia el norte en su propiedad Midas en Golden Triangle, Columbia Británica.

Los valores de oro importantes, así como la mineralización de sulfuro consistente con lo que se observa típicamente en la proximidad de un sistema VHMS de estilo Eskay en forma de calcopirita, esfalrita y pirita moderadas, semimasivas y/o masivas alojadas en un esquisto de cuarzo-sericita-clorita, indican firmemente el potencial de un depósito VHMS en profundidad.

La integración de los resultados de ensayos adicionales centrará los planes de perforación futuros para ampliar este descubrimiento tanto en profundidad como en la tendencia hacia el norte, donde la mineralización de alto grado permanece abierta.

Dan Stuart, presidente y director ejecutivo de Juggernaut Exploration, afirmó que es emocionante tener la confirmación con la broca de perforación de una amplia mineralización de oro VHMS de alto grado en nuestra propiedad insignia Midas.

«Con la perforación de 2024, hemos interceptado potencialmente el núcleo del sistema VHMS y ahora estamos en condiciones de expandir este emocionante descubrimiento tanto a lo largo del rumbo hacia el norte como en profundidad con futuras perforaciones”, sostuvo.

Stuart indicó que el hecho de que la mineralización esté extendida tanto en la superficie como en los pozos de perforación indica claramente que hay un gran sistema en juego en la propiedad.

Aspectos de la perforación de Midas 2024

  • La mineralización VHMS de estilo Eskey con leyes de hasta 8,27 g/t AuEq en 11,03 m y alteración asociada ha sido interceptada en el objetivo Kokomo y permanece abierta en profundidad y hacia el norte. La excelente mineralización de oro, cobre y zinc confirmada en Kokomo indica claramente una proximidad cercana al corazón del sistema VHMS. 
  • El MD-24-47, obtenido de la plataforma Kokomo, interceptó 8,27 g/t AuEq (6,21 g/t Au, 99,63 g/t Ag, 0,42% Cu y 1,08% Zn) a lo largo de 11,03 m, incluidos 9,32 g/t AuEq (7,01 g/t Au, 112,30 g/t Ag, 0,46 Cu y 1,20% Zn) a lo largo de 9,75 m, y 22,77 g/t AuEq (15,09 g/t Au, 325,58 g/t Ag, 1,91% Cu y 4,59% Zn) a lo largo de 1,90 m. 
  • Los resultados de la perforación de 2024 en combinación con los resultados de años anteriores confirman una extensa tendencia mineralizada de norte a sur rica en oro, cobre y zinc que permanece abierta hacia el norte y en profundidad extendiéndose por 550 m en dirección con una gran anomalía de resistividad y cargabilidad de polarización inducida (IP) relativamente poco profunda de 100 a 200 metros. 
  • El componente de oro y metales básicos aumenta claramente hacia el norte, en dirección a la zona de Kokomo y más allá, ubicada en la superficie por encima de la anomalía de IP, lo que indica claramente una proximidad cercana al corazón de un depósito VHMS. Esto se ha confirmado con el pozo de descubrimiento MD-24-47 de 2024, el único pozo para probar el objetivo Kokomo y la fuerte anomalía de IP en profundidad que interceptó 8,27 g/t AuEq en 11,03 m desde 148,25 metros hasta 159,28 metros y permanece abierta. 
  • Varias perforaciones adicionales han interceptado mineralización de Au-Cu-Zn a lo largo de una tendencia de 700 m hacia el sur desde el objetivo Kokomo con intervalos caracterizados por mineralización de sulfuro moderada, semimasiva y/o masiva que consiste en calcopirita, esfalrita y pirita alojadas en un esquisto de cuarzo-sericita-clorita. Los sulfuros generalmente se presentan como agregados y vetas semimasivas a masivas. 
  • La fuerte mineralización está generalmente envuelta por una zona de alteración que consiste en esquisto de cuarzo-sericita-clorita que contiene sulfuro diseminado, incluyendo pirita y calcopirita y esfalrita menores, y permanece abierta, lo que indica la presencia de un gran sistema VHMS rico en oro en Midas. 
  • Los fuertes valores de oro y la mineralización de sulfuro observados en intervalos extendidos de las perforaciones completadas durante el programa 2024 recuerdan mucho a las muestras de superficie recolectadas en Kokomo que arrojaron hasta 9,343 gpt de Au, 117 gpt de Ag, 1,58% de Cu y 1,77% de Zn. 
  • El sistema permanece abierto a lo largo del rumbo hacia el norte y en profundidad, lo que proporciona una excelente oportunidad adicional para el descubrimiento. 

El pozo de perforación MD-24-47 interceptado desde Kokomo muestra 8,27 g/t AuEq en 11,03 m (6,21 g/t Au, 99,63 g/t Ag, 0,42% Cu y 1,08% Zn) a una profundidad de 148,25 m a 159,28 m, muy por debajo de la mineralización superficial que arrojó hasta 9,343 gpt Au, 117 gpt Ag, 1,58% Cu y 1,77 % Zn. El sistema mineralizado permanece abierto hacia el norte y en profundidad. Intervalos adicionales de mineralización de oro, cobre y zinc interceptados al sur del área de Kokomo, combinados con la información de vectorización obtenida de las perforaciones de años anteriores, indican firmemente que la mineralización es más fuerte hacia el norte.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...