- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAKobrea inicia exploración en proyectos cupríferos en el oeste de Malargüe, en...

Kobrea inicia exploración en proyectos cupríferos en el oeste de Malargüe, en Mendoza

El programa inaugural incluirá el mapeo geológico y el muestreo geoquímico de múltiples sistemas de pórfidos de cobre junto con estudios geofísicos que culminarán con el primer programa de perforación en estos proyectos.

Kobrea Exploration Corp. ha movilizado equipos de campo para comenzar el programa de exploración de 2025 en múltiples prospectos de pórfido en los Proyectos de Cobre de Malargüe Occidental de la Compañía.

Kobrea tiene el derecho de obtener una participación del 100 % en los siete proyectos que comprenden los Proyectos de Cobre de Malargüe Occidental, que suman más de 733 km2 en el suroeste de la provincia de Mendoza, Argentina.

«Somos pioneros en el recién creado Distrito Minero de Malargüe Occidental en la Provincia de Mendoza, Argentina, y tenemos la oportunidad de hacer descubrimientos perforando por primera vez en esta parte de un cinturón de pórfidos de cobre de clase mundial. El Cinturón de Pórfidos Neógeno alberga numerosos depósitos de pórfidos de cobre de nivel 1 e incluye Los Bronces/Río Blanco y El Teniente», comentó James Hedalen, director ejecutivo.

«El programa inaugural incluirá el mapeo geológico y el muestreo geoquímico de múltiples sistemas de pórfidos de cobre junto con estudios geofísicos que culminarán con el primer programa de perforación en estos proyectos», agregó.

Las actividades de exploración inicial, que comprenden el mapeo geológico, el muestreo de fragmentos de roca y el muestreo de taludes, serán seguidas por un estudio geofísico en los próximos meses. En el caso del prospecto El Perdido, la Compañía tiene la intención de dar seguimiento a las actividades de exploración inicial completadas por operadores anteriores con perforaciones diamantinas más adelante en la temporada. Los resultados de la exploración histórica completada en el prospecto El Perdido han delineado un objetivo considerable de pórfido de cobre, oro y molibdeno que no ha sido sometido a pruebas de perforación de ningún tipo. Representación tridimensional del objetivo de exploración de pórfido Cu-Au-Mo en El Perdido

Prospecto El Perdido

El prospecto El Perdido de 6.878 hectáreas alberga un sistema de pórfido Cu-Au-Mo que se ha definido en la superficie pero que hasta la fecha no ha sido perforado. El objetivo de pórfido se caracteriza por una huella de alteración hidrotermal de 2 x 3 kilómetros que exhibe conjuntos de alteración de pórfido clásicos con alteración potásica localizada que llega a la superficie.

Un área de 900 x 500 metros de vetas de stockwork de cuarzo coincide con una geoquímica anómala de rocas de cobre-oro-molibdeno, intrusiones porfídicas de diorita de cuarzo mapeadas, brechas de biotita localizadas y alteración potásica en un área que, de otro modo, está dominada por la alteración fílica. La interpretación de los datos del magnetómetro terrestre recopilados en 2013 describe una anomalía magnética del subsuelo que mide aproximadamente 1.000 metros de ancho y se extiende 1.000 metros de profundidad, rodeada por una firma magnética reducida, lo que representa un objetivo geofísico atractivo en el contexto de la exploración de pórfido Cu-Au-Mo.

Distrito Minero de Malargüe Oeste

El Distrito Minero Malargüe Oeste (DMM) es una herramienta desarrollada por el gobierno de Mendoza a través de Impulsa Mendoza SA para dar respuesta al desafío que representa la transición energética para el mundo. Se realizaron estudios de impacto ambiental detallados sobre toda el área del DMM y estudios de potencial geológico y de infraestructura para acortar los tiempos requeridos para la exploración de proyectos mineros.

El 12 de noviembre de 2024, se ratificaron en la legislatura provincial las declaraciones de impacto ambiental de 34 proyectos, lo que permite la exploración y desarrollo de 34 proyectos mineros en el departamento de Malargüe, y como parte de esta aprobación, dos de los proyectos de Kobrea, El Perdido y Elena, han sido aprobados para actividades de exploración minera, incluida la perforación.

La aprobación de los primeros 34 proyectos se produjo después de un extenso proceso de audiencias públicas, participación ciudadana y análisis técnico. En el transcurso de los próximos meses, más proyectos, incluidos los proyectos restantes que tiene Kobrea en el Distrito de Manejo de Minas de Malargüe, pasarán por el mismo proceso de aprobación.

Acuerdo de comercialización

Kobrea ha ampliado el plazo de su acuerdo de comercialización con MIC Market Information & Content Publishing GmbH. Según los términos de la ampliación, MIC seguirá prestando servicios de marketing a la empresa durante un período adicional de 12 meses y la empresa pagará 200.000 EUR adicionales a MIC.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...