- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesKodal Minerals logra su primera producción de litio en Mali

Kodal Minerals logra su primera producción de litio en Mali

Kodal Minerals anunció su primera producción de concentrado de espodumeno en el proyecto de Bougouni, en el sur de Mali, la segunda mina de litio del país que inicia sus operaciones en menos de dos meses.

El hito se logró durante la puesta en marcha de la planta de procesamiento de Separación de Medios Densos (DMS), dijo la compañía. La producción inicial dio lugar a un concentrado de espodumeno con una ley de óxido de litio (Li₂O) del 5,53%, en consonancia con los objetivos de producción previstos por Kodal.

Este logro allana el camino para que la planta alcance su plena capacidad de 10,000 toneladas mensuales en las próximas semanas.

«El objetivo operativo de las próximas semanas será la finalización de la puesta en marcha y las pruebas de resistencia de la planta de procesamiento de DMS, a medida que avanzamos para alcanzar la capacidad nominal y la producción estable», declaró Bernard Aylward, consejero delegado de Kodal.

También confirmó sus planes de enviar el primer lote de concentrado de espodumeno de litio al grupo chino Hainan a finales del trimestre en curso.

Las acciones de Kodal se dispararon al conocerse la noticia y cotizaban casi un 5% al alza, a 0,42 peniques, a media tarde en Londres. La capitalización bursátil de la minera se sitúa así en 83 millones de libras (103 millones de dólares).

Proyecto Bougouni

Los costes de construcción del proyecto de Bougouni se han mantenido dentro del presupuesto estimado de 65 millones de dólares, y sólo quedan pendientes pequeñas tareas de optimización. El desarrollo ha sido financiado por el socio de Kodal, Hainan Group, que posee una participación del 51% en el proyecto.

Los analistas de Canaccord calificaron el anuncio de «hito positivo clave». Destacaron las expectativas de la empresa de alcanzar la capacidad nominal antes de lo previsto, manteniendo al mismo tiempo el proyecto dentro del presupuesto, por debajo de sus estimaciones de gastos de capital.

«Debemos elogiar a la dirección por esta construcción y creemos que el mercado recompensará con creces el progreso a medida que las operaciones empiecen a generar efectivo», señalaron en una nota a los inversores.

Kodal competía con la australiana Leo Lithium (ASX: LLL) en la carrera por explotar la primera mina de litio de Malí. La china Ganfeng Lithium compró el año pasado la participación restante del 40% de Leo en el proyecto de litio de Goulamina, logrando la primera producción de espodumeno en diciembre.

Situado a 170 km al sur de Bamako, la capital de Malí, Bougouni se encuentra en una zona que alberga varias explotaciones mineras establecidas, como la mina Yanfolila de Hummingbird Resources y la mina Fekola de B2Gold.

Kodal Minerals y Hainan poseen conjuntamente el 65% del proyecto de Bougouni, mientras que el Gobierno maliense posee el 35% restante.

Transferencia de la licencia

Kodal Minerals trabaja ahora en la transferencia de la licencia minera a su socio chino. El Departamento de Minas de Malí ya ha aprobado la operación, y los últimos trámites están a punto de concluir, con la publicación de un nuevo decreto minero pendiente de la firma del Presidente interino Assimi Goïta.

La cúpula militar de Malí ha introducido cambios radicales en el sector minero en los últimos años, adoptando una postura más dura frente a los inversores extranjeros. En agosto de 2023, el gobierno promulgó un nuevo código minero que aumenta la participación del Estado en los ingresos de la minería y elimina las exenciones fiscales para las empresas mineras.

La Junta se ha mostrado agresiva en la aplicación de las nuevas normas, agriando las relaciones con los principales inversores, entre ellos Barrick Gold, Resolute Mining y B2Gold.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...
Noticias Internacionales

Minerales críticos en EE.UU.: cobre, potasa y silicio se incorporan al listado preliminar

Esta nueva actualización propone también la adición de la plata, el plomo y el renio, mientras que el telurio y el arsénico fueron eliminados. La lista preliminar de minerales críticos para 2025 de Estados Unidos ha incorporado cobre, potasa y...

Pan American Silver cierra adquisición de MAG Silver en México por US$2.100 millones

La adquisición consolida el control de la mina Juanicipio en Zacatecas, uno de los activos de plata de más alta ley en el mundo, y refleja la ola de consolidación que vive el sector. Pan American Silver (TSX, NYSE: PAAS)...

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...