- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesKraken Energy amplía el tamaño del proyecto de uranio Apex

Kraken Energy amplía el tamaño del proyecto de uranio Apex

La empresa planea realizar pruebas sísmicas pasivas en el cuarto trimestre para determinar con precisión las profundidades objetivo. 

Kraken Energy anunció que ha ampliado el tamaño del proyecto de uranio Apex ubicado en el centro de Nevada, EE.UU.

La propiedad

La empresa amplió por 117 reclamaciones contiguas ubicadas en terreno de la Oficina de Administración de Tierras (BLM) a lo largo del rumbo con una tendencia mineralizada en toda la propiedad.

Los reclamos recientemente planteados consisten en un total de 2,401 acres, lo que eleva el proyecto Apex a un total combinado de 14,892 acres de reclamos contiguos, y cubren una tendencia geofísica continua al oeste de la mina de uranio a una profundidad de sobrecarga interpretada poco profunda.


«A medida que continuamos avanzando en la obtención de permisos de perforación en Apex, estamos entusiasmados de explorar los objetivos recientemente delineados en el terreno BLM inmediatamente al oeste de la histórica mina de uranio Apex», afirmó Matthew Schwab, director ejecutivo de Kraken. 

Schwab indicó que a medida que avanzan en el trabajo que ya completaron, el equipo está muy interesado en seguir adelante con los planes de exploración continua en Apex.

Kraken Energy planea realizar pruebas sísmicas pasivas en el cuarto trimestre de 2023 para determinar con precisión las profundidades objetivo y también planea completar estudios magnéticos aéreos adicionales que se vincularán con la cobertura existente de toda la propiedad. 

Se continuarán realizando prospecciones adicionales y estudios de radón durante el verano y el otoño de 2023, verificando en tierra las anomalías radiométricas aéreas y las firmas geofísicas en toda la propiedad.

Kraken Energy también recibió una respuesta del Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) para permisos de perforación en la parte de la propiedad del USFS. El USFS ha solicitado que Kraken complete tres estudios de referencia adicionales para continuar con el programa de perforación inaugural planificado. 

El primero, un estudio botánico, se completó en julio de 2023. Actualmente, Kraken Energy planea comenzar el estudio arqueológico/cultural requerido que está programado para comenzar en el cuarto trimestre de 2023 y programará un estudio de vida silvestre basado en las fechas de anidación de las aves rapaces.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...