- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesKumba Iron Ore impulsa descarbonización con mineral de alta ley

Kumba Iron Ore impulsa descarbonización con mineral de alta ley

La minera sudafricana mejora márgenes y extiende la vida útil de Sishen hasta 2040 gracias a mineral premium y optimización de procesos.

Kumba Iron Ore, filial de Anglo American en Sudáfrica, destacó que su mineral, con un contenido promedio de hierro (Fe) del 64,1% y una relación terrón-fino de 67:33, supera el índice Platts 62 y contribuye a reducir emisiones de CO₂. A diferencia de otros productores cuyo Fe ha caído al 61%, la calidad de Kumba permite reducir hasta un 2,5% de CO₂ por cada punto adicional de Fe y un 10% adicional al emplear mineral en trozos.

La empresa obtiene una prima de producto por encima del precio de referencia, alcanzando un promedio de exportación de US$91 por tonelada métrica húmeda en el primer semestre, un 8% más que el índice. Parte de esta ventaja proviene de la tecnología de separación de medio ultradenso (UHDMS), que incrementará la proporción de mineral premium de Sishen del 20% a más del 50%, reducirá la ley de corte de 48% a 40% y extenderá la vida útil de la mina hasta 2040.



UHDMS no solo eleva los volúmenes de alta calidad, sino que disminuye los costos de minería entre US$2 y US$3 por tonelada seca al procesar material de menor ley in situ, evitando mayores gastos de capital y extracción de desechos. Kumba estima que esta mejora le permitirá obtener una prima adicional de US$2 a US$3 por tonelada seca.

Además de la operación Sishen, Kumba evalúa implementar UHDMS en su mina Kolomela, que actualmente produce mineral de envío directo. Con más del 70% de la capacidad global de altos hornos en servicio y un creciente mercado de acero de reducción directa, la compañía espera que la demanda de su mineral premium se mantenga sólida a mediano y largo plazo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos mineros en jaque: minería ilegal pone en riesgo US$ 7,000 millones en inversiones

Ejemplos emblemáticos son Michiquillay en Cajamarca y Los Chancas y Haquira en Apurímac, que permanecen demorados por la presencia de mineros ilegales. El Instituto Peruano de Economía (IPE) señaló en un informe que el incremento de la criminalidad vinculada a...

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Las Bambas se posiciona como líder de producción de cobre al aportar el 15.8%

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...
Noticias Internacionales

Nombramiento estratégico: Foran Mining integra a John Munro a su junta directiva

El ejecutivo reune más de tres décadas de experiencia en varios continentes, ocupando altos cargos en las industrias de cobre, oro, uranio y metales del grupo del platino. Foran Mining, que cotiza en TSX-V, ha nombrado al ejecutivo minero John...

Allegiant Gold refuerza su presencia en EE. UU. tras asumir el control del proyecto de oro Bolo

La compañía pagaría una contraprestación en efectivo y condonaría ciertas obligaciones de deuda de CoAur, por el 49,99 % de participación restante en el proyecto. Allegiant Gold, que cotiza en Canadá, anunció la adquisición del 49,99 % restante de participación...

Chile recibe primeras baterías Tesla para proyecto Celda Solar de Colbún

La iniciativa, que utilizará 240 Megapack y entrará en operación en 2026, busca fortalecer la seguridad energética del país, apoyar la transición a energías limpias y beneficiar a miles de hogares. El arribo de las primeras baterías Tesla Megapack al...

Heraeus: oro estable en US$ 3343/oz mientras bancos centrales acumulan reservas

El oro evitó nuevos aranceles en EE. UU., mientras China sumó 60,000 onzas a sus reservas y ETF de plata crecieron 10% en 2025. El proveedor de servicios de refinería Heraeus informó que el oro evitó la aplicación de aranceles...