- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaLa energía solar atraerá 450.000 millones de dólares en 2025, más que...

La energía solar atraerá 450.000 millones de dólares en 2025, más que cualquier otra tecnología

China se consolida como el mayor inversor energético del mundo, superando ampliamente a Estados Unidos y la Unión Europea juntos.

La inversión mundial en energía alcanzará un nuevo récord de 3,3 billones de dólares en 2025, impulsada por el auge de las tecnologías limpias, que atraen el doble de capital que los combustibles fósiles, según la Agencia Internacional de Energía (AIE). En contraste, la inversión en petróleo, gas natural y carbón se estima en 1,1 billones, reflejando tanto la presión por descarbonizar como nuevas prioridades en seguridad energética y política industrial.

China se consolida como el mayor inversor energético del mundo, superando ampliamente a Estados Unidos y la Unión Europea juntos. Su gasto se ha enfocado en una gama diversa de tecnologías limpias: solar, eólica, nuclear, hidroeléctrica, baterías y vehículos eléctricos. En paralelo, el gasto global en exploración de hidrocarburos se ha desplazado hacia Oriente Medio, con una reducción notable en proyectos de petróleo no convencional en EE.UU.

La energía solar fotovoltaica lidera las inversiones globales, con una proyección de 450.000 millones de dólares en 2025, superando a cualquier otra tecnología. Las baterías también registran un crecimiento acelerado, superando los 65.000 millones, mientras que la energía nuclear atrae capital creciente. Sin embargo, la seguridad eléctrica enfrenta un reto: la inversión en redes no sigue el ritmo de la generación, lo que podría comprometer el suministro si no se igualan las cifras en la próxima década.



Aunque se prevé una caída del 6 % en la inversión global en exploración de petróleo, el gas natural licuado (GNL) está en expansión, con nuevos proyectos en marcha en Estados Unidos, Catar y Canadá. Esta dinámica anticipa el mayor aumento de capacidad de GNL de la historia entre 2026 y 2028, a pesar del contexto geopolítico incierto.

Por otro lado, la brecha de inversión entre países desarrollados y en desarrollo persiste. África, hogar del 20 % de la población mundial, apenas concentra el 2 % de la inversión en energías limpias. El informe insta a ampliar la financiación pública internacional para movilizar más capital privado, clave para garantizar una transición energética global equitativa. La edición de este año del World Energy Investment incluye un explorador interactivo con datos detallados por sector y región para los periodos 2016–2020 y 2021–2025.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...