- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLa innovación es la clave para la transformación de Rio Tinto

La innovación es la clave para la transformación de Rio Tinto

El año pasado, Rio Tinto aprobó una inversión de US$ 2,600 millones en el proyecto de mineral de hierro Koodaideri en Australia Occidental. La ‘Mina del Futuro’ servirá como un centro de producción para el negocio de mineral de hierro de clase mundial de la compañía en la región de Pilbara, con una planta de procesamiento e infraestructura que también incluye una línea ferroviaria de 166 kilómetros (km).

Según el portal Mining; la construcción está en marcha y la producción comenzará a finales de este año con el objetivo de una capacidad anual de 43 millones de toneladas.

“Con camiones, trenes y taladros autónomos, Koodaideri tiene más de 70 innovaciones de diseño en alcance. El año pasado, la compañía se asoció con Caterpillar para suministrar y respaldar máquinas de minería, automatización y sistemas de tecnología empresarial”, informó la web.

El director ejecutivo de Rio Tinto, JS Jacques, comentó que Koodaideri es un cambio de juego para Rio Tinto y será la mina más tecnológicamente avanzada que la compañía haya construido y establecerá un nuevo punto de referencia para la industria en términos de adopción de automatización y uso de datos para mejorar la seguridad y la productividad.

Asimismo, Koodaideri utilizará sistemas de simulación y operación de mina totalmente integrados, como la tecnología de gemelos digitales. Desarrollados por la NASA, los gemelos digitales son modelos virtuales de un entorno físico, como una estación espacial, que le permiten probar rápidamente diferentes situaciones; y estos gemelos combinan datos de plantas de procesamiento reales con información histórica, sobre aspectos como el diseño y la producción.

Esto le da al equipo de Rio Tinto en el campo y en el centro de operaciones remoto la capacidad de acceder a la misma información y tomar decisiones, basadas en datos en tiempo real, en segundos en lugar de horas o días. El enfoque también puede probar de forma segura formas de aumentar la producción sin romper piezas o interrumpir las operaciones.

En tanto, la automatización ha sido una característica de Rio Tinto durante más de una década, ayudando a ejecutar operaciones más seguras, eficientes y de bajo costo. La compañía está eliminando los errores del conductor y mejorando la seguridad al aumentar la automatización de camiones, taladros y trenes.

La operación de mineral de hierro de Rio Tinto cuenta con el primer sistema ferroviario de larga distancia totalmente autónomo del mundo, AutoHaul ™, que hasta ahora ha recorrido más de 7 millones de kilómetros a través de Australia.

Rio Tinto también despliega vehículos terrestres y drones operados a distancia para realizar trabajos arriesgados para mantener a su gente segura, como revisar paredes altas en pozos abiertos y partes dentro de maquinaria grande.

Por otro lado, los datos son un activo cada vez más valioso: cada día en las operaciones de Rio Tinto, los taladros, camiones, palas, transportadores, trenes y barcos automatizados producen enormes cantidades de datos valiosos. Al combinar estos datos con análisis inteligentes, inteligencia artificial, aprendizaje automático y automatización, las operaciones pueden volverse más seguras y productivas.

Rio Tinto está convirtiendo los datos en conocimientos operativos con su Sistema de Automatización de Minas (MAS; por sus siglas en inglés). Es esencialmente funciona como una aplicación de servidor de red, reunir datos a través de 98% de los sitios de Rio Tinto, y la minería para la información.

“MAS proporciona esta información en un formato común, utilizando sofisticados algoritmos. Puede mostrarse visualmente mediante RTVis ™ (Visualización de Rio Tinto) o mediante paneles de control de tipo operativo más convencionales con gráficos, tablas y tablas”, detalló la compañía.

Añadió que las operaciones mineras generan grandes volúmenes de datos, un océano de números, cada uno con su propio significado e importancia. Con tantos datos ahora accesibles, Rio Tinto utiliza la inteligencia artificial para aprovechar la información procesable para mejorar la seguridad y la eficiencia. La IA puede realizar una variedad de tareas, desde generar modelos de yacimientos hasta organizar el envío de equipos y predecir las necesidades de mantenimiento.

También indicó que la flota MAS de Rio Tinto se está desplegando para ver el futuro de la Mina del Futuro y administre simultáneamente todo, desde cargadores hasta camiones de transporte y trituradoras de rocas; asegúrese de que el equipo esté en el lugar correcto en el momento adecuado; asegúrese de que el equipo cumpla con los objetivos de producción del día; y responder a interrupciones como averías o retrasos; así como para asociarse para innovar y para mantener su espíritu pionero, Rio Tinto continúa forjando alianzas innovadoras con socios tecnológicos, proveedores locales, gobiernos, grupos comunitarios, líderes de la industria y ONG.

Cabe precisar que en 2018, Rio Tinto anunció ELYSIS una alianza con Alcoa, apoyada por Apple y los gobiernos de Canadá y Quebec. Esta empresa conjunta desarrollará aún más un proceso revolucionario que elimina las emisiones directas de GEI del proceso de fundición de aluminio, reemplazándolas con oxígeno puro. La tecnología se desarrollará y se autorizará para su uso en fundiciones nuevas y existentes y se espera que esté lista para la venta comercial en 2024.

De igual manera, Rio Tinto, en asociación con AustMine, también se está asociando con BHP y Vale para abordar el cambio climático con el lanzamiento del Desafío de innovación ‘Charge On’ . El objetivo es reducir el uso y las emisiones de diésel en toda la industria mediante la búsqueda de nuevas formas de electrificar las flotas de camiones mineros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...