- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLa Unión Europea reaccionaría a los aranceles de EEUU, pero espera detalles

La Unión Europea reaccionaría a los aranceles de EEUU, pero espera detalles

Una de las principales preocupaciones de la industria es que los 15 millones de toneladas que Estados Unidos importó el año pasado de países distintos de la UE se redirijan hacia el bloque si se imponen aranceles.

Reuters.- La Comisión Europea dijo el lunes que reaccionaría para proteger los intereses de la UE tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de inminentes aranceles a los metales, pero afirmó que no respondería hasta tener una aclaración detallada o por escrito de las medidas.

Trump dijo el domingo que introducirá nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos, en otra gran escalada de su revisión de la política comercial.

La Comisión dijo que no había recibido notificación oficial de aranceles adicionales sobre bienes de la UE y que no respondería a «anuncios amplios» sin detalles o aclaraciones por escrito.

«La UE no ve justificación para la imposición de aranceles a sus exportaciones. Reaccionaremos para proteger los intereses de las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos frente a medidas injustificadas», dijo la Comisión en un comunicado.

Un portavoz dijo que ninguna de las posibles medidas esbozadas por el Gobierno de Trump, que incluyen aumentar los aranceles para igualarlos a los de otros países, estaba justificada.



La medida de Trump sobre los metales, de confirmarse, reflejaría su actuación en su primer mandato, cuando impuso aranceles del 25% al acero de muchos países y del 10% al aluminio. Para la UE, eso abarcó exportaciones por valor de 6.400 millones de euros (6.600 millones de dólares).

La UE respondió en 2018 con un conjunto inicial de aranceles sobre productos estadounidenses por valor de 2.800 millones de euros, incluidos el bourbon y las motocicletas Harley Davidson. Planeaba añadir otros 3.600 millones de euros de bienes estadounidenses al cabo de tres años.

Para entonces, Joe Biden era presidente de Estados Unidos y ambas partes acordaron suspender los aranceles estadounidenses y las contramedidas de la UE, los primeros hasta finales de este año y las segundas hasta el 31 de marzo.

La suspensión de los aranceles por parte de Estados Unidos equivalía a una cuota de 3,3 millones de toneladas métricas de acero y 384.000 toneladas de aluminio de los productores de la UE, sobre la base de promedios históricos.

En la práctica, los productores de acero de la UE no han cumplido la cuota debido a un rígido sistema de asignaciones y a los límites a los envíos de carga, por lo que los volúmenes de exportación han caído en alrededor de 1 millón de toneladas a 2,2 millones en 2019-2024 en comparación con el período anterior a los aranceles de Trump.

Las exportaciones de acero de la UE han supuesto unos 3.000 millones de euros anuales en promedio en la última década.

Una de las principales preocupaciones de la industria es que los 15 millones de toneladas que Estados Unidos importó el año pasado de países distintos de la UE se redirijan hacia el bloque si se imponen aranceles.

«Es la misma historia que durante Trump I, así que nuestra respuesta probablemente será la misma», dijo un diplomático de la UE.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...