- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIALanzan red privada 5G para minería subterránea

Lanzan red privada 5G para minería subterránea

Nokia y AngloGold Ashanti Colombia, en colaboración con Epiroc, Sandvik, Tigo y OSC Top solutions efectuaron la primera prueba 5G outdoor de minería en Jericó en el departamento de Antioquia.

La prueba demostró que es posible implementar de manera segura, sostenible y eficiente múltiples casos de uso de minería a través de una red privada de grado industrial 5G SA en un entorno subterráneo desafiante. También ratificó que existe un ecosistema de socios industriales de minería 5G que es fundamental para la transformación digital de la industria minera en Colombia y América Latina.

La prueba consistió en cuatro casos de uso de última generación para minería que incluyen comunicaciones de misión crítica, conectividad y teleoperación remota de vehículos, maquinaría y sistemas de minería e inspección y monitoreo con drones y cámaras de alta definición.

Nokia desplegó una red privada inalámbrica 5G de grado-industrial que proporciona conectividad de banda ultra ancha, con velocidades superiores a 1 Gbps y con posibilidades de latencia ultrabajas. La red es impulsada por el más reciente portafolio Nokia AirScale 5G en la banda de 3.5 GHz con el apoyo de Tigo Colombia en el marco de las pruebas piloto del Ministerio de las TICs.

Juan Camilo Quintero, director de Asuntos Corporativos e Innovación de AngloGold Ashanti Colombia, indicó “para AngloGold Ashanti Colombia es importante estar a la vanguardia con las últimas tecnologías para garantizar seguridad, confiabilidad, productividad y sostenibilidad ambiental”.

Y añadió que “contar con un pionero tecnológico como Nokia para hacer realidad las primeras pruebas 5G de conectividad de misión crítica y conducción autónoma para minería en el país marcan un hito importante en el desarrollo de la industria 4.0 y la digitalización de la minería en Colombia y América Latina”.

Por su parte, Alejandro Cortes, director de Nokia Enterprise para la Región Norte de Latinoamérica, comentó que “las minas requieren redes ultra confiables que puedan cubrir grandes áreas al aire libre o corredores subterráneos. Las soluciones 5G de Nokia de grado industrial ofrecen cobertura inalámbrica robusta, segura, predecible y de gran penetración y son la columna vertebral de la transformación digital en el sector minero”.

La prueba de concepto incluyó radio bases AirScale y antenas adaptables con capacidad de Mimo masivo, todo ello integrado en una arquitectura de 5G SA con capacidad de partición de red, que permite generar redes virtuales independientes para cada caso de uso.

Adicionalmente, el piloto contó con la colaboración estrecha de Epiroc y Sandvik, empresas de soluciones de vehículos y maquinaria de tele-operación remota de minería, OSC Top solutions en la integración de servicios y soluciones de inspección de drones.

De acuerdo con un estudio efectuado recientemente por Nokia y la firma de análisis Omdia, la tecnología 5G generará un impacto económico positivo de US$11.400 millones en el sector minero de Colombia durante el periodo 2021-2035.

Una encuesta mundial realizada por IDC a los responsables de toma de decisiones en minería en el año 2021 reveló que 86 % de las empresas mineras planean invertir en infraestructura inalámbrica en los próximos 18 meses, y la mayoría de ellas nombra al 5G como su prioridad debido a su menor latencia y mayor ancho de banda.

Actualmente, Nokia cuenta con más de 340 clientes empresariales de redes privadas inalámbricas de grado industrial en el mundo, incluyendo más de 35 clientes en el segmento minero en más de 60 minas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...