- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLas petroleras M&P y Repsol dicen que EEUU revocó sus licencias en...

Las petroleras M&P y Repsol dicen que EEUU revocó sus licencias en Venezuela

La italiana Eni confirmó el domingo que también fue notificada por las autoridades estadounidenses de que ya no se le permitirá recibir petróleo de PDVSA como pago por el gas que produce en Venezuela.

Reuters.- El grupo petrolero francés Maurel et Prom dijo el lunes que Estados Unidos revocó su licencia para operar en Venezuela, lo que provocó que sus acciones cayeran un 15% en las primeras operaciones.

Reuters informó el 29 de marzo, basándose en fuentes, que el Gobierno de Trump había notificado a los socios extranjeros de la petrolera estatal venezolana PDVSA la inminente cancelación de las autorizaciones que les permitían exportar petróleo y derivados venezolanos.

A la petrolera española Repsol también se le notificó que su licencia había sido revocada, según dijo el lunes, lo que llevó al ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, a decir que su Gobierno defendería los intereses de la empresa.

La italiana Eni confirmó el domingo que también fue notificada por las autoridades estadounidenses de que ya no se le permitirá recibir petróleo de PDVSA como pago por el gas que produce en Venezuela.

Las operaciones de petróleo y gas en Venezuela se desarrollan con normalidad, dijo el lunes la vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, en una publicación en la red de mensajería Telegram.

«Aquellas empresas transnacionales, cuya licencia fue revocada por el gobierno de Estados Unidos a solicitud del extremismo venezolano fracasado, son bienvenidas a seguir participando de la producción en un esquema ganar-ganar de los contratos suscritos con la industria nacional, conforme al marco jurídico venezolano», agregó Rodríguez.



La administración del expresidente estadounidense Joe Biden había autorizado excepciones a las sanciones de Estados Unidos a Venezuela para permitir que ciertas empresas obtuvieran petróleo venezolano destinado a refinerías de varios países, como España o India.

La semana pasada, el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió un decreto por el que ordenaba que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela pagará un arancel del 25% en sus transacciones con Estados Unidos.

El Gobierno venezolano dijo el domingo que mantenía una conversación fluida con las empresas notificadas por Estados Unidos para la revocatoria de la licencia.

M&P, en su mayor parte propiedad del Estado de Indonesia, recibió una licencia en mayo de 2024 para su participación del 40% en la firma venezolana Petroregional del Lago, que opera el yacimiento Urdaneta Oeste, en el lago de Maracaibo.

La compañía dijo en un comunicado de prensa que había recibido la notificación de la revocación de la licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos con fecha 28 de marzo, con un período de liquidación hasta el 27 de mayo.

«M&P está evaluando actualmente las implicaciones de esta decisión en estrecha consulta con sus asesores legales», añadió.

Las acciones de M&P caían un 13,73% en París a las 1527 GMT y Repsol retrocedía un 1,3% en Madrid, mientras que las de Eni de Italia solo bajaban un 0,3%.

Industrias Reliance, de India, operador del complejo de refinado más grande del mundo, detendrá las importaciones de petróleo venezolano después de que Estados Unidos anunció un arancel del 25% para los países que compren crudo del país sudamericano, dijeron tres fuentes a Reuters la semana pasada.

El conglomerado indio había obtenido la aprobación de las autoridades estadounidenses el año pasado y ha estado importando un promedio de dos millones de barriles de crudo venezolano al mes, según datos de LSEG.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...