- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLiberty Gold avanza en permisos mineros para el proyecto Black Pine Oxide

Liberty Gold avanza en permisos mineros para el proyecto Black Pine Oxide

La empresa señaló que el estudio de prefactibilidad que se completará en el tercer trimestre de 2024.

Liberty Gold Corp. anunció un hito significativo en el avance del proyecto Black Pine Oxide Gold, ubicado en el sureste de Idaho.

El miércoles 26 de junio, la compañía organizó una reunión formal de lanzamiento de permisos mineros con representantes clave del Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), la Oficina de Administración de Tierras (BLM) y el Departamento de Tierras de Idaho.

El objetivo principal de esta reunión fue presentar un marco integral y un borrador del cronograma a los especialistas en recursos de las agencias federales y estatales asistentes.

Este marco describe el plan estratégico y los resultados necesarios para los próximos meses en preparación para la presentación formal del Plan de Operaciones de la Mina (MPO), que se espera que se realice en el cuarto trimestre de 2024.

Durante la reunión, Liberty Gold proporcionó un esquema inicial de los resultados requeridos de todas las partes, destacando los pasos clave necesarios para la finalización oportuna y eficiente del MPO.

“Estamos comprometidos a garantizar un enfoque transparente y colaborativo con las agencias, a medida que avanzamos en la obtención de los permisos para el proyecto Black Pine”, comentó Matt Zietlow, Director de Asuntos Regulatorios y Sustentabilidad de Liberty Gold. 

Zietlow indicó que esta reunión marca el comienzo de un diálogo crucial con nuestros socios reguladores y las partes interesadas en general para alinear nuestros esfuerzos y garantizar que todos los estándares ambientales y operativos cumplan o superen las mejores prácticas internacionales.

El proyecto representa una oportunidad importante para el crecimiento económico y la creación de empleo en el sur de Idaho, manteniendo al mismo tiempo los más altos estándares de gestión ambiental y relaciones con la comunidad.

Liberty Gold señaló que el proyecto Black Pine MPO contará con el respaldo de un estudio de prefactibilidad que se completará en el tercer trimestre de 2024.

Las actividades del proyecto para la segunda mitad de 2024 se centran en tres áreas clave: 1) Finalización del estudio de prefactibilidad, 2) Presentación del borrador del MPO al USFS para comenzar formalmente el proceso de permisos de la Ley de Política Ambiental Nacional y 3) Perforación de exploración en áreas objetivo prioritarias en terrenos recientemente permitidos bajo la cuarta enmienda del Plan de Operaciones de exploración.

Como parte de la aprobación de la Enmienda del PoO, el USFS modificó las pautas de acceso estacional para la perforación, basándose en los datos de referencia recientemente adquiridos. Según la nueva aprobación consolidada, la mayoría de los objetivos Discovery, Rangefront y M Zone están disponibles para la perforación exploratoria durante todo el año.

Las áreas restantes del proyecto tienen controles de acceso estacional, con una coherencia mejorada en todas las jurisdicciones de los planes de gestión de la vida silvestre del USFS, BLM y del estado. El acceso estacional significativamente mejorado al área permitida es un resultado oportuno, ya que planificamos futuras perforaciones de exploración, construcción de carreteras y otras actividades de campo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...