- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLion Rock Resources adquiere el proyecto Volney de oro y litio en...

Lion Rock Resources adquiere el proyecto Volney de oro y litio en Dakota del Sur

El Optante retiene una regalía por retorno neto de fundición del 2% sobre todo el oro extraído, sujeta a una opción de recompra por el 1% de la Regalía NSR.

Lion Rock Resources Inc. anunció que ha celebrado un acuerdo de opción con fecha del 7 de octubre de 2024 con Tinton Partners y The Tinton Land, LLC, en virtud del cual el Optor ha otorgado a la compañía el derecho y la opción exclusivos para adquirir una participación indivisa del 100% en la propiedad Volney, un proyecto de oro y litio de alto grado, ubicado estratégicamente en las Black Hills del norte de Dakota del Sur.

El proyecto Volney está compuesto por 38 concesiones privadas que se extienden sobre 351 acres (142 ha) y presenta dos estilos predominantes de mineralización: oro alojado en cizalla y litio-tantalio-estaño dentro de las pegmatitas.

El proyecto Volney alberga la pegmatita gigante Volney (Li) y numerosas explotaciones históricas, incluidas Rusty Mine (Au), Rough and Ready (Sn) y Hydliff Adit (Au). Los resultados históricos incluyen 18,2 g/t Au en 18,3 m en muestreo de canal en Rough and Ready y 15 muestras al azar con una ley promedio de
4,4% Li 2 O en la pegmatita gigante Volney.

Dale Ginn, presidente y director ejecutivo de Lion Rock, afirmó que el proyecto Volney es único porque contiene múltiples materias primas, entre ellas oro, litio, tantalio y estaño, todas ellas de alta calidad y cercanas a la superficie.

«El sistema aurífero recorre toda la extensión de la propiedad y contiene numerosas zanjas, pozos y otros trabajos poco profundos, pero es notable la ausencia de perforaciones significativas o trabajos de exploración recientes», sostuvo.

Ginn agregó que el hecho de que todo el proyecto se encuentre en terrenos privados y sea accesible por carretera durante todo el año reduce el tiempo de obtención de permisos y permite un programa de exploración oportuno y agresivo.

Aspectos destacados de la adquisición

  • El Proyecto Volney. El Proyecto Volney tiene 142 ha en el Distrito Tinton de las Black Hills. El Distrito Tinton fue el segundo yacimiento aurífero aluvial más productivo de las Black Hills. Adyacente y paralela a la pegmatita Giant Volney hay una zona de cizallamiento de 3,5 km de largo, que alberga múltiples ocurrencias de mineralización de oro y trabajos históricos. Mineralización de oro en al menos tres entornos diferentes, que incluyen anfibolita cizallada/alterada, basalto ampliamente mineralizado y formación de hierro. Las pegmatitas históricas en el Proyecto Volney comprenden siete cuerpos de pegmatita discretos que van desde 10 a 23 m de ancho, que convergen hacia el sur para formar una pegmatita rica en litio de >120 m de ancho, Giant Volney, sobre una longitud de rumbo conocida de 635 m en la superficie.
  • Mineralización histórica de oro de alto grado: el proyecto Volney contiene un extenso sistema de oro alojado en cizalla, que bordea las extensiones occidentales del Giant Volney. La zona de cizalla se encuentra dentro de un esquisto de anfibolita derivado de un basalto arcaico, que mide 73 m de ancho y se probó en una longitud de rumbo de 3,5 km. Los trabajos históricos en la mina Rusty habían informado intersecciones de 5 g/t – 15 g/t Au en 15-45 m en la principal zona de anfibolita alterada. La petrografía del núcleo de Homestake Mining revela los minerales de sulfuro dominantes como pirita, arsenopirita y pirrotita. La arsenopirita se concentra a lo largo de los márgenes de las vetas de cuarzo, que contienen abundantes inclusiones de magnetita que la hacen altamente magnética. Se observó que las vetas de cuarzo mineralizadas tenían granos de oro nativo como relleno de fractura y entre los granos de arsenopirita.

Perforación: En 1975, la empresa Homestake Mining Company perforó en el histórico Rusty Shaft, interceptando mineralización de oro en ocho pozos poco profundos. HMC-3 destaca 36,6 m con 1,52 g/t Au, incluidas cuatro secciones de mayor ley que comienzan en la superficie hasta el final del pozo. Todos los pozos no tenían más de 50 m de profundidad por debajo de la superficie.

  • Pegmatita LCT de alto grado histórica en Giant Volney.
    • Quince muestras tomadas por Nellis (1973) del yacimiento de cuarzo-espodumena expuesto en el extremo sur de Giant Volney arrojaron un promedio de ley de 4,4 % de Li 2 O.
    • 31 sitios de muestreo a granel en miniatura, con un rango de entre 45 y 900 kg, arrojaron un promedio de ley de 2,4 % Li 2 O.
    • Sólo dos perforaciones permitieron comprobar la extensión de la mineralización en profundidad. Ninguna de las pegmatitas conocidas se ha perforado por debajo de una profundidad de 30 m.
    • El pozo de perforación DDH VN-25 (1967) tuvo una ley de 19,56 m con 2,01 % en peso de Li 2 O comenzando a una profundidad de 6,73 metros, incluidos dos intervalos de mayor ley separados por una pantalla de pegmatita estéril de 8,83 m con 2,30 % en peso de Li 2 O y 5,66 m con 2,83 % en peso de Li 2 O.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...