- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLithium Chile amplía programa de exploración de litio-cesio en Laguna Blanca

Lithium Chile amplía programa de exploración de litio-cesio en Laguna Blanca

Lithium Chile ha reiniciado las actividades de exploración en su propiedad de litio/cesio Laguna Blanca, donde un equipo geológico está llevando a cabo un programa de muestreo de sales y líquidos.

“El programa tiene la intención de extender el programa de muestreo inicial que cubrió menos del 10% de la propiedad de 4,600 hectáreas; pero devolvió altas leyes de litio y cesio de los sedimentos de sal de la superficie a una profundidad de 1.2 metros, según lo informado por ALS Labs”, reportó el portal Junior Mining.

También se indicó que los grados de ensayo de litio varían de 1125 a 1450 ppm; mientras que los grados de ensayo de cesio varían de 112 a 688 ppm. Además, la compañía precisó que las leyes de litio y cesio fueron algunas de las más altas observadas hasta la fecha; por ello, se ha generado como prioridad un programa de exploración avanzado en la propiedad Laguna Blanca.

“La capacidad de nuestro equipo de explotación en el terreno en Laguna Blanca refleja la flexibilización de las restricciones de COVID-19 que han estado vigentes en Chile desde principios de 2020. La flexibilización de estas restricciones también nos permitirá avanzar en nuestros otros proyectos de litio”, precisó la firma.

Por su parte, Steve Cochrane, presidente y director ejecutivo de Lithium Chile, comentó que la proximidad de sus propiedades de litio, en el corazón del triángulo del litio, a Bolivia y Argentina resultó en una restricción de acceso de un año a nuestras propiedades por parte del gobierno chileno.

“El deseo del gobierno de reducir el riesgo de contaminación transfronteriza resultó en estos cierres de carreteras y fronteras. El levantamiento de estas restricciones de acceso junto con el reciente aumento en los precios chinos de carbonato de litio de 40.000 RMB por tonelada -unos US$ 6,000 por tonelada- a 60.000 RMB por tonelada -unos US$ 9,000 por tonelada- durante las últimas 15 semanas nos da una razón para ser optimistas para 2021”, manifestó el directivo.

Por otro lado, el Servicio Geológico de los Estados Unidos designó al cesio como un mineral estratégico en mayo de 2018; y la demanda y los precios del cesio han aumentado recientemente, principalmente debido a su uso en redes móviles 5G. Actualmente solo hay tres minas de cesio productoras en el mundo, todas controladas por empresas chinas.

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...