- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDescubren litio en volcán de EEUU, que sería el mayor depósito del...

Descubren litio en volcán de EEUU, que sería el mayor depósito del mundo

En la caldera McDermitt, formado hace unos 16 millones de años y ubicado en la frontera entre Nevada y Oregón, existe entre 20 y 40 millones de toneladas de litio metálico.

En los últimos años, el litio se ha convertido en un metal preciado para todos los países, dado el uso que se le da para la fabricación de baterías de autos eléctricos o móviles. Para satisfacer la creciente demanda y, debido a que su precio sigue aumentando cada día, los gobiernos no han cesado en su búsqueda de fuentes terrestres de estos metales.

Recientemente se ha descubierto un depósito de litio en la frontera entre Nevada y Oregón, Estados Unidos, y sería el más grande del mundo. Este hecho tiene implicaciones potencialmente enormes para la transición a los vehículos eléctricos.

En un artículo para Science Advances, publicado el 31 de agosto, vulcanólogos y geólogos de Lithium Americas Corporation, GNS Science y la Universidad Estatal de Oregón informaron este hallazgo, donde se estima que – dentro de un cráter volcánico, la caldera McDermitt, formado hace unos 16 millones de años – existe entre 20 y 40 millones de toneladas de litio metálico.

Si bien todavía no se avanzó con las perforaciones (la cantidad se basa en estimaciones, desde 1970), los científicos han encontrado altas concentraciones de este material.

Las estimaciones son notablemente superiores a los depósitos de litio encontrados debajo del salar boliviano de Uyuni, considerado el depósito más grande del mundo.

Según Fox Business, Anouk Borst, geólogo de la Universidad KU Leuven y del Museo Real de África Central en Tervuren, Bélgica, afirmó que «si se cree en sus estimaciones aproximadas, se trata de un depósito de litio muy, muy significativo».

«Podría cambiar la dinámica del litio a nivel mundial, en términos de precio, seguridad del suministro y geopolítica», enfatizó el experto europeo.

Un nuevo análisis in situ revela que una arcilla inusual, compuesta del mineral illita, contiene entre 1,3% y 2,4% de litio en el cráter volcánico. Esto es casi el doble del litio presente en el principal mineral arcilloso que contiene litio, la esmectita de magnesio, que es más común que la illita.

El litio es un componente clave para la construcción de baterías de celulares, vehículos eléctricos y paneles solares y, durante décadas, China se ha encargado de liderar este mercado al ser el principal refinador del metal, con cifras que alcanzan hasta un 90% del total que se extrae en todo el mundo. Actualmente Estados Unidos depende del gigante asiático para recibir el material final.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...