- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina 2025: litio y agro lideran la recuperación económica

Argentina 2025: litio y agro lideran la recuperación económica

Con una proyección del 5 % de crecimiento, la agricultura y la minería posicionan a Argentina como clave en la economía regional.

¿Qué tienen en común los campos fértiles de la Pampa y los ricos yacimientos de litio del norte argentino? Ambos sectores, la agricultura y la minería, son los grandes protagonistas de la recuperación económica proyectada para 2025.

Según el informe “Perspectivas Económicas Mundiales” del Banco Mundial, se espera que Argentina alcance un crecimiento del 4.8 %, liderado por estos motores económicos que no solo generan divisas, sino que conectan al país con los desafíos y las demandas de una economía global en transformación. Pero, ¿qué dicen las cifras y los análisis globales sobre estas industrias clave?

Agricultura: el motor que nunca se detiene

En los campos argentinos, el horizonte de 2025 se vislumbra con grandes oportunidades. Se espera que los precios de los productos básicos continúen respaldando las exportaciones agrícolas, aunque persiste la incertidumbre sobre la demanda de China, un actor clave en el comercio global. Pero el agro argentino no es solo una fuente de ingresos: es el corazón de las economías regionales, un generador de empleo y un laboratorio de innovación constante.

El agro nacional tiene una capacidad única para adaptarse. Desde el uso de biotecnología avanzada hasta drones que monitorean los cultivos en tiempo real, el sector se ha consolidado como un referente global en eficiencia y productividad. Además, productos como la carne y el vino refuerzan su posición en los mercados internacionales de alto valor agregado, diversificando la oferta exportadora.

Sin embargo, el cambio climático sigue siendo una sombra sobre el sector. Fenómenos como las sequías agravadas por La Niña han demostrado su impacto devastador y, ante este desafío crítico, el sector deberá fortalecer su resiliencia.

El litio y los metales del futuro

El litio, conocido como “el oro blanco”, es uno de los recursos que mayor protagonismo tendrá en 2025. Fundamental para las baterías de autos eléctricos, su demanda global sigue en ascenso, impulsada por la transición hacia energías limpias. Argentina, junto con Bolivia y Chile, forma parte del famoso “Triángulo del Litio”, responsable de más del 50 % de las reservas mundiales de este mineral.

El informe destaca el papel crucial de este recurso en el impulso de las exportaciones y la economía argentina en 2025. Sin embargo, el desempeño del sector también está condicionado por factores externos, como la evolución de la demanda global y la estabilidad de los precios internacionales. Además, se mencionan los desafíos relacionados con garantizar inversiones responsables y una integración equilibrada con las comunidades locales en las zonas mineras.

Contexto regional y desafíos

A nivel regional, América Latina y el Caribe enfrentan un escenario de crecimiento moderado, con una previsión de 2,5 % en 2025. Chile y Perú, importantes productores de minerales, podrían verse afectados por la menor demanda de China, mientras que Brasil y México enfrentarán límites derivados de políticas monetarias restrictivas. En contraste, Colombia y los países de América Central podrían beneficiarse de un mayor consumo interno y flujos de remesas constantes.

Para Argentina, los principales riesgos incluyen la persistencia de la inflación, la volatilidad de los precios de las materias primas y las tensiones comerciales internacionales. No obstante, el informe señala que una combinación de inflación en descenso, normalización de las tasas de interés y fortalecimiento de las exportaciones podría consolidar la recuperación económica proyectada.

Perspectivas para 2025

El Banco Mundial concluye que, si bien los riesgos persisten, la economía argentina cuenta con una oportunidad única para apoyarse en la agricultura y la minería como motores de crecimiento. Estos sectores tienen el potencial de transformar las perspectivas económicas del país, siempre y cuando se gestionen de manera sostenible y con una visión estratégica que contemple los desafíos internos y externos. “El desempeño económico de la región dependerá de una combinación de factores internos e internacionales, en que los precios de los productos básicos y la demanda mundial tendrán un papel moderado”, puntualiza el informe.

fuente: Infobae

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...
Noticias Internacionales

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...