- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos.

Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre Canas como presidente, en una reestructuración que marca la separación formal de ambos cargos. La compañía busca fortalecer su gobernanza y liderazgo mientras ingresa a una fase clave de expansión operativa en Angola.

Fournier, con más de 20 años de experiencia en gestión estratégica y operaciones, destacó que el LAR tiene un “potencial excepcional para transformar el transporte y el comercio en Angola y sus alrededores”. A su vez, Canas, con más de 25 años en gestión financiera y liderazgo internacional, expresó su compromiso de respaldar al equipo ejecutivo para cumplir con los objetivos de crecimiento sostenible en la región.

La nueva estructura de liderazgo incluye también a un comité ejecutivo conformado por Nicolas Gregoir como director de operaciones, Domingos Silva como director financiero y Nuno Frota. El consejo de administración está integrado por figuras como Manual Mota, Julien Rolland, Roberto Ferreira, Dmitry Miller, António Graça, Eric Peiffer, Tiago Ferraria y Ottoniel Manuel.

Con una concesión de 30 años, LAR tiene a su cargo la modernización y operación de la línea ferroviaria de 1.300 km que conecta el puerto de Lobito con Luau, en la frontera con la República Democrática del Congo. La empresa ya ofrece beneficios a la industria minera en la región y planea expandir la capacidad del ferrocarril y las operaciones de la terminal de minerales en el puerto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes.- Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...
Noticias Internacionales

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...

Retrasos en McArthur River restan hasta US$340 millones a Cameco

El productor canadiense de uranio Cameco anunció que su operación McArthur River/Key Lake en Saskatchewan generará entre US$ 1,190 y US$ 1,275 millones en 2025, por debajo de los US$ 1,530 millones estimados inicialmente, debido a retrasos técnicos y...

Minerales críticos: TechMet abre unidad comercial con respaldo de EE.UU.

El vehículo de inversión TechMet, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de TechMet SCM, una nueva unidad enfocada en el comercio de minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro occidentales...

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...