- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLos aranceles de Trump entran en vigor y Europa se prepara para...

Los aranceles de Trump entran en vigor y Europa se prepara para contraatacar

La Comisión Europea, que coordina la política comercial de la UE, ha propuesto aranceles adicionales, en su mayoría del 25%, sobre una serie de importaciones estadounidenses, desde motocicletas, frutas, madera y hasta hilo dental, según un documento al que tuvo acceso Reuters.

Reuters.- Los aranceles «recíprocos» de Donald Trump, sobre decenas de países entraron en vigor el miércoles, incluidos los aranceles masivos del 104% sobre los productos chinos, mientras la Unión Europea preparaba medidas de represalia, lo que recrudece la guerra comercial global.

Los severos aranceles de Trump han sacudido el orden comercial global establecido hace décadas, han despertado temores de recesión y han rebajado en billones de dólares el valor de mercado de las principales empresas.

Efecto Trump

Tras el anuncio de los aranceles por parte de Trump el pasado miércoles, el S&P 500 ha sufrido su mayor pérdida desde la creación del índice de referencia en la década de 1950. El índice se acerca ahora a un mercado bajista, que se estima en un 20% por debajo de su máximo más reciente.



Los bonos públicos de Estados Unidos también se veían envueltos en la agitación del mercado y ampliaban sus fuertes pérdidas el miércoles, una señal de que los inversores se están deshaciendo incluso de sus activos más seguros, y el dólar, un refugio tradicional, se debilitaba frente a otras divisas importantes.

Las bolsas europeas caían y los futuros bursátiles de EEUU auguraban más dolor, tras una jornada negra para la mayor parte de Asia.

Japón cooperará con las economías avanzadas del Grupo de los Siete (G7) y el Fondo Monetario Internacional para ayudar a estabilizar los mercados, dijo el principal diplomático monetario del país.

«La cooperación debe ser internacional para evitar la inestabilidad de los mercados», dijo Atsushi Mimura a los periodistas.

Trump ha restado importancia a la caída de los mercados y ha dado a los inversores señales contradictorias sobre si los aranceles se mantendrán a largo plazo, al describirlos como «permanentes», pero también alardeando de que están presionando a otros líderes para que pidan negociar.



«Les digo que estos países nos están llamando, nos están lamiendo el culo», dijo Trump el martes en un acto del Partido Republicano en Washington. «Se mueren por hacer un trato. ‘Por favor, por favor, señor, hagamos un trato. Haré lo que sea, haré lo que sea, señor'», dijo Trump imitando en tono de burla a un mandatario extranjero.

Europa se opone

Se espera que los países de la Unión Europea aprueben las primeras medidas de respuesta contra los aranceles de Trump el miércoles, por lo que se uniría al contraataque de China y Canadá.

La Comisión Europea, que coordina la política comercial de la UE, ha propuesto aranceles adicionales, en su mayoría del 25%, sobre una serie de importaciones estadounidenses, desde motocicletas, aves, frutas, madera, ropa y hasta hilo dental, según un documento al que tuvo acceso Reuters.

Entrarán en vigor de forma escalonada.

Se espera que los aranceles de Trump causen un mayor impacto al crecimiento económico de la zona euro de lo estimado inicialmente por el Banco Central Europeo (BCE), aunque la inflación también podría ser más baja a corto plazo, dijeron cuatro fuentes a Reuters.



El BCE está dispuesto a garantizar la financiación sólida de la economía de la zona euro y la estabilidad financiera, dijo el gobernador del Banco de Francia y dirigente monetario del BCE, François Villeroy de Galhau.

China no aceptará la «intimidación»

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que se habían fijado en un 54% la semana pasada, en respuesta a los contraaranceles de Pekín.

Los máximos dirigentes chinos tienen previsto reunirse este mismo miércoles para negociar medidas que impulsen la economía y estabilicen los mercados de capitales, según fuentes conocedoras del asunto.

China calificó de inevitable su superávit comercial con Estados Unidos y advirtió de que tenía la «determinación y los medios» para continuar la lucha si Trump seguía castigando los productos chinos.

La moneda china se ha enfrentado a una fuerte presión a la baja, con el yuan que cotiza en el mercado internacional en mínimos históricos debido a los aranceles, pero fuentes dijeron a Reuters que el banco central ha pedido a los principales bancos estatales que reduzcan las compras de dólares estadounidenses y no permitirán fuertes caídas del yuan.

Los bancos centrales de Nueva Zelanda e India recortaron los tipos el miércoles, en lo que podría presagiar un movimiento más amplio por parte de los responsables de política monetaria para tratar de amortiguar el golpe arancelario a sus economías. Los aranceles son otro argumento para recortar los tipos de interés en Polonia, dijo el banquero central Ludwik Kotecki.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...