- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELos beneficios de la convergencia tecnológica en la minería

Los beneficios de la convergencia tecnológica en la minería

Convergencia, seguridad de los recursos humanos y mayor eficiencia y productividad, son algunas de las aristas que irán en pos de la industria minera de cara al futuro con la implementación de las tecnologías.

La implementación de la tecnología 5G en Chile, que estará disponible a principios de 2022, será todo un hito en la evolución tecnológica del país y el mundo, principalmente por los beneficios que traerá para las industrias, representando un salto trascendental en términos de funciones, con respecto a su antecesor conocido como 4G.

Además, en el contexto actual del “súper ciclo del cobre”, se estima que en el largo plazo, el 5G generará un impacto económico de US$207 mil millones en Chile para el año 2035, distribuido entre varios sectores dentro de los cuales destaca la minería con US$23 mil millones, según un estudio realizado por Omdia, compañía analista internacional.

De acuerdo a un estudio realizado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, un 43% de altos ejecutivos consultados asegura que su industria está preparada para esta implementación.

La minería, sin duda la más relevante para la economía chilena, se verá favorecida por la convergencia de las tecnologías existentes con 5G, ya que con su llegada se podrán perfeccionar el monitoreo y control remoto de las operaciones aprovechando la madurez de las tecnologías y la versatilidad de esta última. La interconexión de múltiples dispositivos permite asegurar altos niveles de rendimiento que multiplicarán los resultados tanto de la producción como del mantenimiento y logística del sector.

Según Luis Pérez, presidente de grupo Hytera para Latinoamérica Sur, la instalación del 5G en Chile, permitirá que tecnologías como la inteligencia artificial y el big data puedan proporcionar infraestructuras de red más versátiles siempre y cuando se establezcan plataformas de convergencia que potencien la minería.

“Actualmente, existen sistemas LTE de banda ancha basada en estándares interoperables 3GPP LTE, que provee comunicaciones de audio, datos, M2M o IoT de manera rápida, segura y en tiempo real. Estamos prestando constante atención a la demanda a nivel global que se proyecta en el mediano plazo, dada la convergencia tecnológica de los sistemas actuales y el impulso en las soluciones de comunicación profesional que brindará el 5G”, señaló Pérez.

Otro impacto positivo del 5G en la minería, es la mejora en los tiempos de comunicación entre los operarios que están dentro y fuera de las faenas, además de poder conocer en tiempo real las condiciones de temperatura, humedad, gas, material de suspensión y deslizamientos. También se posibilitará el procesamiento y almacenamiento de datos a gran escala y en menor tiempo gracias a la mayor velocidad que van a ofrecer estas nuevas redes.

La multinacional continúa innovando en las radios estándar TETRA, DMR y LTE , pero sobre todo se enfoca en lograr que todas estas tecnologías converjan para aprovechar lo mejor de cada una en soluciones inteligentes e integrales que optimicen las inversiones, ofrezcan más funcionalidades y se proyecten hacia los avances tecnológicos.

Fuente: Portal Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...