- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLos cinco países con las mayores reservas de litio del mundo

Los cinco países con las mayores reservas de litio del mundo

Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (US Geological Survey, USGS), hay alrededor de 80 millones de toneladas de reservas identificadas en todo el mundo hasta el año 2019. Eso es casi un 30% más que el año anterior. No obstante, muchos de los países con las mayores reservas conocidas aún no han comercializado con éxito el recurso a escala.

A continuación, estos son los cinco países con las reservas de litio del mundo.

Bolivia – 21 millones de toneladas

Cuenta con un tercio del «triángulo del litio» en América del Sur -que también comprende a los países de Argentina y Chile- Bolivia alberga las mayores reservas de litio del mundo.

Con una estimación de 21 millones de toneladas, el país posee alrededor de un cuarto de todos los recursos mundiales, incluyendo el mayor depósito de litio del mundo, el salar de Uyuni, que es visible desde el espacio.

Sin embargo, estas reservas han permanecido en gran parte sin desarrollar. Los desafíos técnicos, geográficos y políticos han impedido a Bolivia aprovechar al máximo este enorme recurso natural.

Argentina – 17 millones de toneladas

Al igual que sus vecinos Bolivia y Chile, estas reservas están contenidas en vastas salinas, donde la evaporación solar de los depositos de salmuera es la técnica utilizada para extraerlo.

El Salar del Hombre Muerto es un notable recurso de litio en el país.

Muchas empresas han mostrado interés en invertir en la industria argentina del litio en los últimos años, pero la inestabilidad financiera del país y los problemas para encontrar los conocimientos técnicos adecuados han sido hasta ahora un obstáculo para un progreso más rápido, dado el tamaño de sus reservas.

Chile – 9 millones de toneladas

Extendiéndose a lo largo de la costa suroeste de América del Sur, Chile cuenta con alrededor de nueve millones de toneladas de reservas de litio. No obstante, a diferencia de los otros dos países que forman el triángulo del litio, Chile ha logrado desarrollar una prolífica industria minera para el metal, y en 2019 contaba con las mayores reservas mineras del mundo, que ascendían a 8,6 millones de toneladas.

Ese mismo año, fue el segundo productor mundial de litio, con una producción nacional que alcanzó las 18.000 toneladas.

El salar de Atacama es un recurso clave para el país, y muchas de las principales empresas mineras de litio del mundo han establecido allí sus operaciones, entre ellas la estadounidense Albermarle y la chilena SQM.

Estados Unidos – 6,8 millones de toneladas

Aunque EE.UU. en la cuarta posición respecto a reservas de litio más grandes del mundo, el Servicio Geológico de EE.UU. afirma que la actividad de producción en el país es mínima.

Sólo hubo una operación activa de EE.UU. en 2019 – un proyecto de extracción de salmuera en el estado de Nevada.

La mayoría del consumo de litio del país se abastece de las importaciones de Argentina y Chile.

El presidente Donald Trump tomó medidas para impulsar la producción nacional de recursos estratégicos como el litio en 2020, en medio de preocupaciones sobre la seguridad de los minerales y el dominio de la cadena de suministro de rivales como China y Rusia.

Los recursos de litio en los Estados Unidos se encuentran en salmueras continentales, salmueras geotérmicas, hectorita, salmueras de yacimientos petrolíferos y pegmatitas.

Elon Musk, director del gigante de la fabricación de vehículos eléctricos Tesla, se burló de los planes de iniciar una operación de extracción de litio en suelo estadounidense, ya que la empresa busca asegurar una cadena de suministro nacional para las baterías utilizadas en sus vehículos.

Australia – 6,3 millones de toneladas

Puede que Australia sólo ocupe el quinto lugar en la lista de las mayores reservas generales, con 6,3 millones de toneladas, pero fue con mucho el mayor productor mundial de litio en 2019.

La producción minera del país se situó en 42.000 toneladas en el año – en comparación con el segundo lugar, Chile, que produjo 18.000 toneladas.

La extracción de litio en el país proviene en gran parte de la minería de roca dura de spodumene – un mineral que contiene altos niveles de litio, así como de aluminio.

La mina de litio de Greenbushes en Australia Occidental – una empresa conjunta entre Albermarle y Tianqi Lithium de China – se considera el proyecto más grande del mundo para extraer el metal.

En 2019, las exportaciones de litio de Australia han totalizado casi 1.600 millones de dólares, y la mayor parte del comercio se dirige a China.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...