- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLoulo-Gounkoto está listo para cumplir con producción estimada, afirma Barrick

Loulo-Gounkoto está listo para cumplir con producción estimada, afirma Barrick

Según la minera, en el primer semestre los aportes llegaron a US$ 337 millones a la economía de Malí vía impuestos, regalías.

La mina Loulo-Gounkoto está en camino de cumplir con su guía de producción de 510.000 onzas a 560.000 onzas para 2022.

Ello, pese a las sanciones impuestas a Malí por la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Ecowas).

Una cadena de suministro sólida y asociaciones sólidas ayudaron a Loulo-Gounkoto a resistir las sanciones, dijo Barrick Gold.

Añadió que las sanciones de Ecowas, impuestas en enero, se levantaron el fin de semana después de que el gobierno militar de Malí propusiera una transición a la democracia de 24 meses.

En tanto, si bien Barrick Loulo-Gounkoto logró sobrellevar el impacto de las sanciones, la compañía australiana Firefinch retiró el lunes su guía para la mina Morila.

Se trata de un antiguo activo de Barrick, citando el impacto de las sanciones de Ecowas como un factor que contribuye al bajo rendimiento de la mina.

Aportes a Mali

Sobre el complejo Loulo-Gounkoto, el director ejecutivo de Barrick, Mark Bristow, detalló que el grupo minero seguía comprometido con Malí.

“Primero como Randgold y ahora como Barrick, hemos estado operando en Malí durante 25 años y planeamos estar aquí por al menos el mismo tiempo nuevamente”, dijo.

Bristow citó la puesta en marcha de la mina subterránea Gounkoto y el tajo abierto Gara West, el reemplazo continuo de reservas.

Así como la ampliación de la planta de energía solar y el fortalecimiento de las asociaciones locales como ejemplos del compromiso a largo plazo de la empresa con el país.

También destacó que, en el primer semestre de este año, Barrick ha aportado US$ 337 millones a la economía de Malí.

Esos aportes, según el portal MinigWeekly, se dieron vía impuestos, regalías, dividendos, salarios y pagos a proveedores locales.

De esa manera, se ha elevado la contribución vitalicia de Barrick, anteriormente Randgold, a US$ 8.500 millones.

Desarrollo sostenible

Barrick continúa invirtiendo en proyectos comunitarios económicos sostenibles, estableciendo un motel, una granja para mujeres Kenieba y tres sistemas de suministro de agua durante el trimestre.

La escuela agrícola de Loulo, diseñada como la base de una agroindustria regional sostenible, ya capacitó a 21 mujeres y 143 hombres y creó 30 fincas.

Desde la apertura de la mina, Loulo-Gounkoto ha construido 20 escuelas en las aldeas vecinas, aumentando la matrícula estudiantil de 500 a más de 5.000.

Asimismo, 78 de ellos se benefician actualmente del programa de becas del complejo y Loulo-Gounkoto también está apoyando salarios de los maestros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...