La firma adquirió Saxum en Argentina, abrió oficina en Canadá y consolidó su portafolio con proyectos mineros y energéticos clave.
Lycopodium, empresa de ingeniería, construcción y gestión de activos que cotiza en la ASX, registró un EBITDA de US$68,7 millones al cierre del 30 de junio, en el rango alto de su proyección. El beneficio neto después de impuestos fue de US$42,4 millones, respaldado por una sólida cartera de proyectos y nuevos contratos, frente a los US$50,7 millones del ejercicio anterior. Las ganancias por acción alcanzaron US$1,06 y la compañía aprobó un dividendo final de US$0,25, lo que eleva el pago anual a US$0,35 por acción.
La firma destinó US$0,28 adicionales a la compra de Saxum, empresa argentina de ingeniería multidisciplinaria especializada en minerales, cemento, manufactura, infraestructura y petróleo y gas. Con esta adquisición, Lycopodium refuerza su presencia en América Latina, mientras que la apertura de una oficina en Vancouver marca su entrada en Canadá, enfocada en atender a compañías listadas en la TSX.
En África, las operaciones del grupo se consolidan bajo la marca Lycopodium, tras la integración de ADP Holdings. En total, la empresa reportó 15 millones de horas de trabajo en el año, manteniendo un sólido récord de seguridad. Entre los proyectos destacados figuran la reducción de huella del concentrador norte en Mogalakwena (Sudáfrica) y un estudio junto al Future Battery Industries CRC en Australia.
La compañía también participa en el desarrollo del proyecto de níquel Kalgoorlie en Australia Occidental, que apunta a convertirse en uno de los mayores productores de níquel y cobalto del país. Para este proyecto, Lycopodium avanza con el estudio de viabilidad definitivo y la ingeniería de la planta de sulfuro de hidrógeno. Con miras al próximo ejercicio, la empresa proyecta que la demanda de sus soluciones innovadoras en ingeniería se mantenga sólida, respaldada por su experiencia y expansión internacional.