- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMayor refinería Ecuador para unidad de FCC volverá a operar el lunes

Mayor refinería Ecuador para unidad de FCC volverá a operar el lunes

INTERNACIONAL. Mayor refinería Ecuador para unidad de FCC volverá a operar el lunes. Según la agencia de noticias Reuters, la mayor refinería de Ecuador paralizó la operación de su unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC por sus siglas en inglés) tras presentar problemas técnicos en su infraestructura, pero tenía previsto retomar el lunes el procesamiento normal de crudo, dijo el domingo la estatal Petroecuador.

De acuerdo al medio de comunicación, la refinería Esmeraldas -con una capacidad de procesamiento de 110,000 barriles diarios (bpd)- presentó problemas a la medianoche del sábado, cuando registró una fuga de vapor por el deterioro de tres pequeñas tuberías ubicadas en la unidad FCC.

“El daño se produjo por la erosión normal de estas pequeñas tuberías de 1.5 pulgadas, producido por una erosión interna constante del catalizador y vapor, la cual se ha dado a través del tiempo de operación”, explicó Petroecuador en un comunicado.

La refinería Esmeraldas ha presentado problemas técnicos en áreas que fueron sometidas a un reciente proceso de repotenciación durante el gobierno del expresidente Rafael Correa, con una inversión de unos 2.200 millones de dólares.

La unidad FCC, corazón de la refinería, es la que presenta mayores problemas desde la repotenciación.

La petrolera estatal dijo además que los trabajos de reparación concluyeron el domingo por la noche y se comenzó a estabilizar la temperatura de la planta refinadora para luego proceder con su arranque normal.

“Una vez estabilizada la temperatura de recirculación, se empezará a meter carga. Esta condición será en las primeras horas del 29 de enero de 2018, cuando la Unidad FCC ya cuente con la carga normal”, agregó el comunicado.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...