- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAMcEwen Mining crea nueva empresa para impulsar proyecto de cobre Los Azules

McEwen Mining crea nueva empresa para impulsar proyecto de cobre Los Azules

McEwen Mining anunció la creación de McEwen Copper, que recaudaría 80 millones de dólares a través de una colocación privada y se convertiría en una empresa pública en los 12 meses siguientes a su cierre.

La empresa recién creada sería titular del proyecto de cobre Los Azules en San Juan, Argentina, y de la propiedad de exploración Elder Creek en Nevada, sujeta a una regalía del 1,25% de retorno neto de fundición (NSR) sobre ambos activos pagadera a McEwen Mining.

Según su propietario, Rob McEwen, una empresa que cotiza por separado y se centra exclusivamente en el cobre representa «un atractivo vehículo de inversión en cobre» y permite a la empresa «recaudar el dinero necesario para financiar el progreso hacia el rápido desarrollo de uno de los mayores recursos de cobre del mundo».

En un comunicado de prensa McEwen señaló que “actualmente, el mercado parece darnos poco valor por nuestro yacimiento de cobre de Los Azules, a pesar de su impresionante tamaño y su sólida economía a los precios actuales del cobre. Desafortunadamente, la escala de los gastos de desarrollo del proyecto requeriría que McEwen Mining emitiera un número masivo de acciones adicionales. Esta dilución de acciones no sería aceptable».

Cabe señalar que recientemente el productor diversificado de oro y plata había estado en conversaciones para vender una participación en el proyecto de cobre, y que la decisión sobre una estrategia para avanzar en el proyecto llegaría este mes.

Al crear la filial centrada en el cobre, se ha organizado una colocación privada de hasta ocho millones de acciones ordinarias de McEwen Copper a un precio de 10 dólares cada una. McEwen Copper tiene actualmente 17,5 millones de acciones ordinarias en circulación.

Rob McEwen se ha comprometido con una orden de compra del 50% de la oferta. Su sociedad de inversión, Evanachan Ltd., comprará cuatro millones de acciones y está dispuesta a cerrar esta parte de la oferta inmediatamente.

La suscripción de los cuatro millones de acciones restantes está disponible para los inversores acreditados cualificados, sujetos a una inversión mínima de 2 millones de dólares y a otras condiciones.

Si se completa la totalidad de la oferta, McEwen Mining se convertirá en el accionista mayoritario y poseerá el 68,6% de McEwen Copper. Los nuevos inversores, incluido Rob McEwen, poseerían el 31,4%.

Los ingresos de la oferta serán utilizados exclusivamente por McEwen Copper para avanzar en el proyecto Los Azules hasta un estudio de prefactibilidad.

Los ingresos también se destinarán a la construcción de una nueva carretera de acceso al proyecto durante todo el año, a la perforación de exploración tanto en Los Azules como en Elder Creek, a la obtención de permisos medioambientales y a las relaciones con la comunidad, así como a fines corporativos generales.

Los Azules es un proyecto avanzado de exploración de pórfidos de cobre a gran escala situado en el cinturón de cobre de la Cordillera de los Andes, a unos 90 km al norte del proyecto El Pachón de Glencore y cerca de la frontera con Chile.

Elder Creek es un proyecto de exploración de pórfidos de cobre y oro en fase inicial situado en el norte de Nevada, a 9 km del complejo minero Marigold de SSR Mining.

Fuente: World Energy Trade

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...