- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAntaike: Mercados mundiales de níquel, litio y cobalto tendrán excedentes en 2022

Antaike: Mercados mundiales de níquel, litio y cobalto tendrán excedentes en 2022

«Los precios del litio sólo se estabilizarán cuando el crecimiento de la oferta coincida con el de la demanda», afirmó el analista jefe Xu Aidong.

Reuters.- Los mercados mundiales de níquel, litio y cobalto -tres de los metales clave utilizados en las baterías de los vehículos eléctricos- previsiblemente tendrán excedentes en 2022, afirmó el viernes un analista de la casa de estudios estatal china Antaike.

El mercado del níquel podría registrar un exceso de 111.000 toneladas a nivel mundial en 2022 y un superávit de 122.000 toneladas en 2023, pasando de un déficit de 157.000 toneladas en 2021, dijo el analista jefe Xu Aidong en la conferencia sobre metales para baterías de Antaike China.

La nueva capacidad de Indonesia podría aumentar la producción mundial de níquel en un 20% anual en 2022, a 3,14 millones de toneladas, y en otro 8% en 2023, a 3,41 millones de toneladas, según datos de Antaike.

Antaike pronostica que el precio medio del níquel en la Bolsa de Metales de Londres caerá un 20% anual en 2023, a 20.000 dólares la tonelada, tras un salto del 35% en 2022, a 25.000 dólares la tonelada, que se debió en parte a una crisis comercial del níquel en la LME en marzo.

Sin embargo, el precio del níquel a corto plazo podría verse respaldado por el aumento de los costos del mineral y la electricidad. Un posible impuesto indonesio a la exportación de níquel también haría subir los precios a corto plazo, añadió.

«Cuando se imponga el impuesto, los precios del níquel subirán a corto plazo. Pero es poco probable que dure, ya que el aumento de la producción ejercería cierta presión a la baja en el mercado», dijo Xu.

LITIO Y COBALTO

Se espera que el mercado mundial del litio tenga un superávit de 30.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) este año, pasando de un superávit de 6.000 toneladas de LCE en 2021.

Sin embargo, el mercado chino del litio se aparta de la tendencia mundial. Antaike prevé un déficit de 12.000 toneladas de LCE para China en 2022.

Los precios del litio chino se dispararon debido a que la demanda de la floreciente industria de los autos eléctricos superó el lento crecimiento de la producción debido a la lentitud de las aprobaciones y las restricciones de emisiones, dijo Xu.

El reciente racionamiento de energía en las provincias chinas de Sichuan y Zhejiang -ambos importantes centros de producción de litio- también ha contribuido a mejorar los precios.

«Los precios del litio sólo se estabilizarán cuando el crecimiento de la oferta coincida con el de la demanda», afirmó Xu.

Mientras tanto, el mercado mundial de cobalto podría registrar un mayor excedente de 8.000 toneladas en 2022, frente a un exceso de 2.000 toneladas en 2021, según datos de Antaike

La debilidad de la demanda presionará los precios del cobalto tanto en los mercados chinos como fuera de ellos, dijo el analista de Antaike Liu Yimin.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué pasa en el Corredor Minero Sur?: Fuerabamba se retira del diálogo y agrava el conflicto

La mañana del martes 20 de mayo, una esperada mesa de diálogo en Chalhuahuacho terminó abruptamente cuando los representantes de la comunidad de Fuerabamba, Apurímac, se retiraron tras rechazar la propuesta de levantar el bloqueo en el Corredor Minero...

Regalías mineras potencian regiones: Áncash, Apurímac y Moquegua suman S/341 millones

Durante el primer trimestre de 2025, las regalías mineras transferidas a los gobiernos regionales y locales del Perú alcanzaron un total de S/ 690,317,318, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Este monto proviene de las utilidades...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...
Noticias Internacionales

Amex Exploration aumenta casi el triple de los recursos auríferos en su proyecto Perron

Los recursos restringidos a cielo abierto y a tajos subterráneos ahora suman 8,18 millones de toneladas medidas e indicadas con una ley de 6,13 gramos de oro por tonelada. Amex Exploration elevó el oro contenido en su proyecto Perron (Quebec,...

BHP y Lundin fijan 2030 como meta para activar sus proyectos de cobre en Argentina

Los depósitos de las minas Josemaría y Filo del Sol de Vicuña Corp (controlada por BHP y Lundin) contienen 13 millones de toneladas métricas de cobre medido. La minera Vicuña Corp, controlada por la australiana BHP y la canadiense Lundin...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...