- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico está preocupado por refinerías detenidas

México está preocupado por refinerías detenidas

INTERNACIONAL. México está preocupado por refinerías detenidas. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, declaró que hay varias refinerías locales detenidas; o que están produciendo muy pocos productos, en momentos en que su ofensiva contra el robo de combustible ha retrasado la distribución de gasolinas y provocado largas filas para cargar combustible.

Según Reuters, la estatal Pemex tiene seis refinerías en México que están procesando apenas un tercio de su capacidad conjunta de 1.63 millones de barriles por día, según cifras del 2018.

López Obrador ha prometido reducir las ingentes y crecientes importaciones de gasolina, que actualmente representan el 75 por ciento del consumo interno de poco mas de 700,000 bpd, mediante la modernización de las plantas y la construcción de una nueva refinería que operaría en tres años.

“Hay refinerías que están paradas desde hace tiempo, no de ahora”, dijo en su conferencia de prensa matutina. Desde hace meses Pemex no ha informado sobre el estatus de sus refinerías, muchas de las cuales tuvieron paradas programadas y no programadas que las afectaron.

Además, la administración pasada de la empresa, que salió en diciembre, argumentaba que prefería privilegiar la “rentabilidad” de las refinerías sobre los volúmenes y no pudo llevar el procesamiento a un millón de bpd como prometió en varias ocasiones en los últimos años.

López Obrador detalló que la refinería en Madero (ubicada en el estado Tamaulipas y con capacidad de 177,000 bpd) no ha producido combustible en “mucho tiempo”, mientras que la refinería en Minatitlán (Veracruz, con capacidad de 185,000 bpd) está “cerrada o produciendo poco”.

La de Salina Cruz, la más grande del país y con capacidad de 330,000 bpd, recientemente comenzó a producir nuevamente, dijo sin dar más detalles. La instalación, ubicada en la costa del sueño estado Oaxaca, produjo unos 52,000 barriles por día (bpd) de gasolina en noviembre, según datos de Pemex.

En los últimos días, largas filas de vehículos comenzaron a hacerse visibles tras el lanzamiento a finales del 2018 de una ofensiva del presidente para combatir el extendido robo de combustible, que incluyó el cierre de ductos de Pemex y la distribución a través de carro tanques.

López Obrador enfatizó el jueves que el país tiene suficientes suministros de combustible y que solo persisten problemas de distribución, pero las extensas hileras de autos se repetían el jueves en las gasolineras.

“Tenemos reservas suficientes, están llegando barcos, tenemos suficiente combustible, por eso podemos enfrentar este desafío”, destacó.

El Gobierno no ha estimado una fecha para normalizar la distribución de gasolinas y ha pedido a la población no hacer compras de pánico. (Reporte de Sheky Espejo; escrito por Verónica Gómez Sparrowe, editado por Ana Isabel Martínez)

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...
Noticias Internacionales

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...

Foran Mining incorpora a John Munro a su directorio para impulsar proyecto McIlvenna Bay en Canadá

El ejecutivo, con más de 30 años de experiencia global, aportará su trayectoria en desarrollo de minas de cobre como Khoemacau en Botsuana. Foran Mining, listada en la TSX-V, anunció la incorporación de John Munro a su junta directiva, un...