- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico está preocupado por refinerías detenidas

México está preocupado por refinerías detenidas

INTERNACIONAL. México está preocupado por refinerías detenidas. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, declaró que hay varias refinerías locales detenidas; o que están produciendo muy pocos productos, en momentos en que su ofensiva contra el robo de combustible ha retrasado la distribución de gasolinas y provocado largas filas para cargar combustible.

Según Reuters, la estatal Pemex tiene seis refinerías en México que están procesando apenas un tercio de su capacidad conjunta de 1.63 millones de barriles por día, según cifras del 2018.

López Obrador ha prometido reducir las ingentes y crecientes importaciones de gasolina, que actualmente representan el 75 por ciento del consumo interno de poco mas de 700,000 bpd, mediante la modernización de las plantas y la construcción de una nueva refinería que operaría en tres años.

“Hay refinerías que están paradas desde hace tiempo, no de ahora”, dijo en su conferencia de prensa matutina. Desde hace meses Pemex no ha informado sobre el estatus de sus refinerías, muchas de las cuales tuvieron paradas programadas y no programadas que las afectaron.

Además, la administración pasada de la empresa, que salió en diciembre, argumentaba que prefería privilegiar la “rentabilidad” de las refinerías sobre los volúmenes y no pudo llevar el procesamiento a un millón de bpd como prometió en varias ocasiones en los últimos años.

López Obrador detalló que la refinería en Madero (ubicada en el estado Tamaulipas y con capacidad de 177,000 bpd) no ha producido combustible en “mucho tiempo”, mientras que la refinería en Minatitlán (Veracruz, con capacidad de 185,000 bpd) está “cerrada o produciendo poco”.

La de Salina Cruz, la más grande del país y con capacidad de 330,000 bpd, recientemente comenzó a producir nuevamente, dijo sin dar más detalles. La instalación, ubicada en la costa del sueño estado Oaxaca, produjo unos 52,000 barriles por día (bpd) de gasolina en noviembre, según datos de Pemex.

En los últimos días, largas filas de vehículos comenzaron a hacerse visibles tras el lanzamiento a finales del 2018 de una ofensiva del presidente para combatir el extendido robo de combustible, que incluyó el cierre de ductos de Pemex y la distribución a través de carro tanques.

López Obrador enfatizó el jueves que el país tiene suficientes suministros de combustible y que solo persisten problemas de distribución, pero las extensas hileras de autos se repetían el jueves en las gasolineras.

“Tenemos reservas suficientes, están llegando barcos, tenemos suficiente combustible, por eso podemos enfrentar este desafío”, destacó.

El Gobierno no ha estimado una fecha para normalizar la distribución de gasolinas y ha pedido a la población no hacer compras de pánico. (Reporte de Sheky Espejo; escrito por Verónica Gómez Sparrowe, editado por Ana Isabel Martínez)

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...