- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico: Newmont Peñasquito abrió sus puertas a MiPyMEs de Zacatecas

México: Newmont Peñasquito abrió sus puertas a MiPyMEs de Zacatecas

Bajo la dirección de la Secretaría de Economía de Zacatecas se realizan los encuentros B2B, (business to business), en el que compradores de grandes industrias abrieron sus puertas para recibir a las MiPyMEs que pueden escalar sus negocios y llegar a proveer a los compradores de la industria.

En esta ocasión Newmont, una de las empresas mineras más importante de Zacatecas abrió sus puertas a los proveedores locales, quienes durante 3 días realizaron encuentros con cada una de las empresas que cumplió con los requisitos mínimos para presentar en 15 minutos sus productos o servicios.

El Subsecretario Luis Javier Sánchez coordinó la apertura de las Jornadas y agradeció la presencia de Robert Tobyansen, Gerente de Cadena de Suministro de Newmont, así como de Peter Hughes-Hallet, Gerente País de Newmont México; e informó que se convocó a 140 empresas y de esas 51 lograron responder y cumplir los requisitos para presentarse en este encuentro B2B.

Por parte de Newmont Peter Huges-Hallet expresó para que estas empresas Zacatecanas pudieran participar en este encuentro con la Minera, dispuso a María de Gasperín Superintendente de Contenido Local de Newmont quien coordinó los encuentros con cada empresa, y dijo: “para que se puedan estrechar lazos entre la unidad minera y los proveedores, de parte de Newmont se conformó un equipo de atención específicamente para este encuentro B2B , con la finalidad de desarrollar y potenciar las oportunidades de proveeduría local, lo hacemos específicamente para el estado de Zacatecas y nosotros al igual que ustedes, tenemos el objetivo y la visión de generar valor para el estado de Zacatecas”

Por su Parte el Secretario de Economía del Gobierno del Estado Carlos Bárcena, indicó que existen 3 grandes aportaciones cuando una empresa se instala en un estado: primero por la inversión inicial, el segundo es la derrama económica, como los sueldos de los empleados, los consumos de los trabajadores o la derrama que se causa en el área de influencia de la empresa, y la tercera dijo, “es la que en esta ocasión nos atañe, que es el encadenamiento productivo entre las grandes empresas con los proveedores locales, y para ello cuentan con nuestro apoyo no solo para acercarlos con los compradores, sino también para acercarles financiamientos o cualquier apoyo que requieran”

Sobre el Desarrollo Económico del Estado el Secretario Bárcena ejemplificó cómo lo hacen en otras entidades, expuso: “los factores que a los estados los hace poderosos económicamente, es por un lado la instalación de grandes empresas, pero por otro lado es necesario tener crecimiento y dar valor agregado a los productos o servicios de las micro, medianas y pequeñas empresas que los proveen, como autoridad tenemos la firme convicción de empoderar a las MiPyMEs de Zacatecas para que consoliden su crecimiento.”

También informó que es necesario apoyar a las empresas locales en su logística, comentó que cuentan con todo el respaldo de Gobierno del Estado para instalar centros de distribución estratégicos, “he comentado con el señor Hughes, la posibilidad de instalar cerca del municipio de Morelos o Calera, o dentro del corredor industrial, un centro de acopio y distribución, para que se puedan concentrar los productos de los proveedores y puedan abastecer mas fácilmente, cuenten con el apoyo del Gobierno del Estado para dar en comodato un espacio para que se instale este centro de distribución. ”

El encuentro se realizó durante 3 días, donde de forma virtual cada una de las 51 empresas que respondieron al llamado fueron entrevistados por los compradores de la minera, y con eso lograr acuerdos comerciales que benefician a ambas partes, para lo cual también participaron de la Subsecretaría de inversión Industria, Comercio y Servicios de la SEZAC, Emilio Varela Director de Minas, Arturo Bautista Director de Industria, y Juan Antonio Sigg jefe de encadenamiento productivo, por parte de Newmont, Julio Lara, Carlos Guzmán Jasso y Elba Martínez analistas de contenido local de Newmont Peñasquito y encargados de llevar a cabo las entrevistas con los empresarios participantes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...
Noticias Internacionales

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...

Torngat Metals y VAC firman alianza para asegurar suministro de tierras raras

El acuerdo busca garantizar acceso a terbio y disprosio para imanes de alto rendimiento, fortaleciendo la cadena de suministro crítica entre Canadá y Alemania. Torngat Metals, con sede en Montreal, firmó un memorando de entendimiento con la alemana Vacuumschmelze (VAC)...