- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMiembros de la OPEP+ envían menos petróleo a EEUU

Miembros de la OPEP+ envían menos petróleo a EEUU

De cara al futuro, el nivel de importaciones estadounidenses de crudo de la OPEP y otros exportadores y los envíos de EEUU a Europa tendrán probablemente un impacto más directo en los precios mundiales del petróleo.

Reuters.- Las importaciones estadounidenses de crudo por vía navegable procedentes de miembros de la OPEP+, entre ellos Arabia Saudita, han disminuido de forma constante durante el último año, lo que ha reducido aún más la oferta en Estados Unidos y ha apoyado a otros mercados, entre ellos el europeo, según datos de flujos y analistas.

De cara al futuro, el nivel de las importaciones estadounidenses de crudo de la OPEP y otros exportadores y los envíos de Estados Unidos a Europa tendrán probablemente un impacto más directo en los precios mundiales del petróleo, gracias a un cambio introducido a principios de año en el referencial Brent.

El descenso de las importaciones estadounidenses coincide con los recortes de suministro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y otros aliados, y con los recortes voluntarios adicionales de Arabia Saudita y Rusia de 1,3 millones de barriles por día (bpd) combinados hasta finales de 2023.

La decisión de Riad y Moscú de prorrogar los recortes voluntarios hizo subir los precios del crudo por encima de los 90 dólares el barril a fines de septiembre. También redujeron el suministro de crudo, en particular de los grados agrios, antes de la temporada de calefacción de invierno boreal.

Las importaciones totales de crudo estadounidense por vía marítima se situarían en un promedio de 2,47 millones de barriles diarios en octubre, por debajo de los 2,92 millones de bpd de septiembre, según datos de la empresa de inteligencia de datos Kpler, con un descenso de los envíos de los productores de la OPEP+, como Nigeria, Argelia y Arabia Saudita.

Las exportaciones de crudo saudita a Estados Unidos caerían a 241.000 bpd en octubre, frente a los 286.000 bpd de septiembre y los 410.000 bpd de octubre de 2022, según los datos de Kpler.

Parte del descenso está relacionado con el cambio de estación. La demanda máxima de gasolina en Estados Unidos disminuye al final del verano, cuando las refinerías ralentizan sus operaciones por mantenimiento. Pero hay otras razones para la caída, según analistas.

«Al mantener los barriles fuera de Estados Unidos, está influyendo en el sentimiento, manteniendo los inventarios bajo control y, en última instancia, influyendo en los precios», dijo Matt Smith, analista principal de petróleo para las Américas en Kpler, refiriéndose a Arabia Saudita.

En cambio, Riad está exportando más crudo a China, añadió Smith. Estas exportaciones aumentaron a casi 1,6 millones de bpd en septiembre, frente a los 1,2 millones de bpd de agosto y los 1,37 millones de bpd de julio, según datos de Kpler.

Como Estados Unidos importa menos crudo, ha exportado menos petróleo a Europa. Así, las exportaciones de crudo estadounidense a Europa cayeron a 1,86 millones de bpd en septiembre y a 1,84 millones de bpd en agosto, frente a los 2,01 millones de bpd de julio, según datos de Kpler.

El descenso de las exportaciones a Europa repercutió en los precios de los futuros del Brent, según algunos operadores.

La escasez de oferta llevó a la prima de los futuros del Brent a mes más cercano a subir hasta 3,26 dólares el barril por sobre el segundo mes, la más alta desde 2022.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...