- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMina Farellón: En primer trimestre se extrajo 10 075 tn de...

Mina Farellón: En primer trimestre se extrajo 10 075 tn de cobre y oro

Las ventas de 281 949 libras de cobre generaron aproximadamente US$ 857 238 en ingresos, lo que representa el total de ingresos más alto hasta la fecha desde el primer trimestre de 2018.

Altiplano Metals Inc. informó los resultados del primer trimestre de 2022 de la mina Farellón de cobre, oro y hierro (Cu-Au-Fe) ubicada cerca de La Serena, en Chile.

Durante el primer trimestre de 2022, la Compañía extrajo un total de 10 075 toneladas de material mineralizado de cobre y oro en Farellón y procesó 6 676 toneladas con una ley de cobre promedio de aproximadamente 1,99%.

Las ventas de 281 949 libras de cobre generaron aproximadamente US$ 857 238 en ingresos (después de los costos de procesamiento), lo que representa el total de ingresos más alto hasta la fecha desde el primer trimestre de 2018.

A fines de marzo de 2022, la Compañía tenía 400 toneladas almacenadas en el sitio de Farellón para ser enviadas para su procesamiento y 1330 toneladas de material almacenado de baja ley. Los ingresos de la reserva en el sitio se realizarán en los próximos meses. El stock de baja ley se procesará en el sitio de molienda de APN El Peñón en una fecha posterior para recuperar el valor del cobre y el hierro contenidos. A la fecha, se han enviado 800 toneladas de material de Cobre-Hierro de baja ley a la planta El Peñón.

Las toneladas totales extraídas y procesadas en el primer trimestre disminuyeron un 10% y un 8%, respectivamente, con respecto al trimestre anterior; sin embargo, la calificación general, de 1,99%, representa un aumento del 15% con respecto al cuarto trimestre.

El aumento en la ley se atribuye al acceso a material de mayor ley en las secciones NE de la mina en los niveles de 376 m, 368 m y 360 m, con el control general de la ley y la gestión de residuos también contribuyendo.

Además, la eliminación de residuos en el primer trimestre fue de 1.870 toneladas, una disminución del 43% con respecto al total del cuarto trimestre de 3.320 toneladas, ya que la atención se mantiene en la extracción durante el primer trimestre.

«Estamos muy contentos de informar sobre resultados positivos continuos en Farellón. Las mejoras de grado en los últimos trimestres están generando resultados positivos significativos con el primer trimestre de 2022 generando los ingresos más altos registrados», dijo Alastair McIntyre, presidente y director ejecutivo de la compañía.

Añadió que «esperamos que la instalación de El Peñón proporcione una reducción del 45% en los costos de transporte y procesamiento en comparación con la venta a procesadores externos».

La decisión de comenzar la producción en el depósito de Farellón no se basa en un estudio de factibilidad de las reservas minerales que demuestre la viabilidad económica y técnica y existe una mayor incertidumbre y riesgos económicos y técnicos de fracaso asociados con la decisión de producción.

Extracción de cobre y oro

Durante el primer trimestre de 2022, la extracción de material de cobre y oro continuó enfocándose en los niveles de 376 m, 368 m y 360 m. Las actividades mineras se desarrollaron principalmente en la sección NE de la mina.

La extracción de bancos continúa a lo largo de los niveles de 382 m y 376 m, eliminando material de los techos y pisos entre niveles. El minado del nivel de 389 m se completó y se sellará como parte del plan de ventilación.

A medida que continúe el avance, los niveles más antiguos se sellarán de acuerdo con el diseño de ventilación, forzando el flujo de aire a los niveles de trabajo más profundos. La mejora de la ventilación elimina los gases generados por las voladuras y las máquinas de manera más rápida y eficiente, lo que brinda la oportunidad de aumentar la productividad.

Actualmente se están realizando mejoras para actualizar el sistema eléctrico para mejorar el sistema de extracción de agua.

El desarrollo del descenso para alcanzar la cota 352 m ha avanzado un total de 38 m. La fecha objetivo de producción para este nivel ahora está fijada para principios de mayo, ya que las actividades del primer trimestre se centraron en la producción.

Otros datos

Altiplano ha generado más de US$8,36 millones a partir de la recuperación y venta de 4,15 millones de libras de cobre con una ley promedio de 1,76% Cu (2018 Q1-2022 Q1).

El flujo de efectivo se ha reinvertido en equipos, perforación subterránea, expansión del desarrollo subterráneo en Farellón, mejora de la ventilación para aumentar la productividad y la capacidad, nuevo desarrollo y exploración subterráneos en María Luisa, y el comienzo del molino apto para el propósito El Peñón autorizado y planta de flotación ubicada a 15 km del sitio de Farellón.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...