- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinas en centro de Chile operan con normalidad pese a lluvia y...

Minas en centro de Chile operan con normalidad pese a lluvia y nieve

La estatal Codelco dijo que vigilaba las condiciones climáticas para aplicar cualquier medida necesaria. Antofagasta Minerals dijo que sus instalaciones ya estaban funcionando bajo el habitual plan de invierno.

Reuters.- Las minas de cobre en la zona central de Chile mantenían el miércoles su continuidad operacional pese a intensas lluvias y caída de nieve, que generaron alteraciones de tránsito y servicios en algunos centros urbanos, dijeron a Reuters las compañías.

La estatal Codelco, mayor productora mundial de cobre y que tiene dos yacimientos en la zona más impactada por el mal tiempo, dijo que vigilaba las condiciones climáticas para aplicar cualquier medida necesaria.

«El Teniente y Andina han mantenido la continuidad de su operación, con algunos ajustes en los procesos que buscan resguardar la seguridad de las personas, de las instalaciones y del medioambiente», dijo en una declaración enviada a Reuters.

En tanto, Antofagasta Minerals -cuya mina estrella Los Pelambres opera en una región norteña también afectada- dijo que sus instalaciones ya estaban funcionando bajo el habitual plan de invierno, para garantizar que siga produciendo de manera segura.

«Minera Los Pelambres es una operación de alta montaña preparada para operar en condiciones de lluvia y nieve», dijo en su declaración.

Por su parte, Anglo American dijo que su mina Los Bronces también operaba «dentro de lo normal en esta época» y con la debida seguridad.

A inicios de mayo, una fuerte nevazón afectó la zona centro-sur del país sin generar impacto en la vital actividad del mayor productor mundial de cobre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del REINFO y del proceso de formalización minera

El ministro señaló que su gestión impulsa acciones para el ordenamiento de la actividad minera a pequeña escala. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asumió la rectoría de la formalización minera integral en el país, y ya viene avanzando...

Shougang Hierro Perú designa nueva firma auditora para el ejercicio 2025

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...

Anglo American Quellaveco alcanza 25% de participación femenina y 38% en cargos ejecutivos

Estas mejoras se reflejan en productividad, innovación, retención de talento y reputación empresarial. La inclusión de mujeres en la minería no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia clave para fortalecer la productividad, la innovación y la...

Indican que la minería ilegal movió US$ 2,248 millones en Perú entre 2022 y 2025

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), advirtió que el monto actual podría ser incluso mayor al reportado oficialmente. Entre 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal...
Noticias Internacionales

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...

Enami y Minnovex impulsan la innovación minera con su primer taller de trabajo

El encuentro buscó generar una instancia de diálogo directo entre los equipos técnicos de Enami y empresas socias de Minnovex. La Empresa Nacional de Minería (Enami) junto Minnovez, realizaron el Primer Taller de Trabajo, en el marco del convenio firmado...