La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre.
Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en la categoría Gestión Sustentable por su proyecto Depositación de Relaves en Rajo (DRR), que plantea una solución pionera en Chile: reconvertir rajos agotados en depósitos de relaves espesados, reduciendo los movimientos de tierra, mejorando la recuperación de agua y minimizando la huella territorial.
Con una inversión de US$ 450 millones, la iniciativa se implementará de manera secuencial en los rajos Tesoro Central, Noreste y Esperanza a partir de 2026.
Reconocimiento a la innovación minera
El presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, destacó que este premio “demuestra nuestro compromiso con una minería sustentable e innovadora, que responde a estándares internacionales y a las expectativas de las comunidades”.
Por su parte, Alejandra Vial, vicepresidenta de Sustentabilidad, subrayó que el DRR “da nueva vida a pasivos mineros y marca un hito en la gestión de relaves en Chile”.
¿Por qué este proyecto marca la diferencia?
El DRR no solo optimiza el uso del agua mediante sistemas de recuperación y retorno a la planta, sino que también posiciona a Centinela como referente global al aplicar tecnología de relaves espesados a gran escala.
Además, refuerza una trayectoria de innovación: uso de agua de mar sin desalar, operación de camiones autónomos y energía 100% renovable.
Un modelo de minería con futuro
El proyecto forma parte de la estrategia de expansión con Nueva Centinela, que contempla una segunda concentradora y permitirá duplicar la capacidad de procesamiento y extender la vida útil en al menos 30 años.
Actualmente, la operación emplea a 9.000 personas, más de 2.500 de forma directa, con una participación femenina del 27%, consolidando un modelo de minería inclusiva, moderna y sostenible.