- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno español lanza un plan de acción que impulsa la minería de...

Gobierno español lanza un plan de acción que impulsa la minería de materiales estratégicos

España es uno de los países con mayor diversidad minera de Europa.

El País. El Ministerio para la Transición Ecológica ha lanzado este martes el Plan de Acción de las Materias Primas Minerales 2025-2029, que busca aumentar la disponibilidad en el país de materiales estratégicos como las tierras raras o el níquel.

Todavía pendiente de las alegaciones en la fase de información pública y de concretar el presupuesto, este documento intenta reducir la alta dependencia exterior de estos minerales imprescindibles para la electrónica o las tecnologías verdes por medio de la apertura de nuevas minas y de un mayor desarrollo del reciclaje.

Una de las acciones más importantes previstas es la puesta en marcha del primer programa de exploración nacional de la democracia para identificar recursos mineros tanto en yacimientos nuevos como en las mil escombreras y balsas de minas ya existentes, es decir, en las acumulaciones de desechos producidos por minas de otro tipo.

España es uno de los países con mayor diversidad minera de Europa, pero la mayor parte de las explotaciones extraen materiales empleados en la construcción. Es el primer productor mundial de pizarra de techar, el segundo de mármol y rocas ornamentales, y el tercero de granito. Además, dentro de la UE, figura como primer productor de estroncio y sepiolita, el primero de fluorita y yeso, y el segundo de cobre, magnesita y sepiolita.

Algunos de estos materiales tienen una gran importancia para la economía local y el empleo de algunas zonas del país. Sin embargo, la prioridad en Europa pasa ahora por garantizar el suministro de otros minerales esenciales para fabricar coches eléctricos, aerogeneradores, placas solares y otras tecnologías electrónicas como los móviles.

El Banco Mundial estima que para lograr un futuro por debajo de los 2 grados se necesitarán en el mundo 3.000 millones de toneladas de minerales y metales para desplegar la energía eólica, solar y geotérmica, así como el almacenamiento energético. Según el Ministerio, el nuevo plan presentado es un plan minero, pero también de circularidad, para identificar cuántos de estos materiales se van a necesitar en el país y cómo se van a obtener.

Para el programa nacional de exploración minera no se parte de cero, pues organismos como el Instituto Geológico y Minero de España ya han estudiado el subsuelo del país y existen litotecas y bases de datos ya realizadas. Ahora se espera aprovechar ese trabajo para poner esta vez el ojo en minerales en los que no había tanto interés en el pasado. Asimismo, también se prevé la realización de sondeos en las zonas con mayor potencial para encontrar estos materiales en España. En especial, en el área situada junto a la frontera de Portugal, que comprende zonas de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía. En teoría, los materiales con mayor potencial en España son el wolframio, el níquel, el cobre y las tierras raras.

Hoy en día, gran cantidad de estos minerales estratégicos están yendo a la basura o a otros países, en forma de residuos electrónicos. Por ello, algunas de las 38 medidas previstas en este plan de acción están orientadas a aumentar el reciclaje de estos materiales o fomentar la economía circular.

El plan de acción presentado este martes prevé la modificación de la Ley de Minas de 1973 para integrar estos nuevos enfoques, el desarrollo de mecanismos de transparencia y trazabilidad de materiales traídos de otros países, y el inventariado por sectores económicos de las materias primas materiales estratégicas y fundamentales para el país. El Ministerio para la Transición Ecológica considera que, en los casos en los que sea posible, siempre es preferible no depender de otros países y disponer de suministros propios en el territorio nacional. No obstante, también reconoce el alto impacto de las explotaciones mineras y el rechazo que está habiendo ya con algunos proyectos de este tipo en el país

En este punto, el documento lanzado hoy también incluye el inventariado de huecos mineros (agujeros dejados por la explotación minera) y medidas para la restauración de los yacimientos o su uso para otros aprovechamientos, como la instalación de energías renovables en estos terrenos ya degradados para evitar las afecciones a otros paisajes. Entre las acciones que sí cuentan con un presupuesto ya definido, el plan prevé 400 millones de euros para recuperar zonas afectadas por proyectos de minería antiguos, eliminando focos de contaminación y transformándolos en sumideros naturales de carbono.

Sobre un previsible aumento de la actividad minera en el país, el Ministerio incide en que hoy en día este sector supone 30.000 empleos y 2.600 explotaciones, cuando en 1985 representaba 85.000 puestos de trabajo y 4.000 puntos de extracción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...