- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineras toman medidas para evitar propagación del coronavirus en Chile

Mineras toman medidas para evitar propagación del coronavirus en Chile

Al igual que el resto de las industrias, la minería también está en alerta ante la situación actual del país por el coronavirus. Al respecto la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) indicó que ya definió un equipo que se encargará de monitorear, actualizar información y analizar la evolución de la industria, con el objetivo de tener una estimación lo más realista posible sobre los impactos que la coyuntura está generando en la minería.

“La minería es el principal rubro exportador del país y su contribución a la economía nacional es clave. Por ello, nuestra principal preocupación es colaborar con la autoridad y las empresas, tanto pequeñas, medianas y grandes, en el cuidado de sus colaboradores y de sus familias”, indicó Diego Hernández, presidente del organismo gremial.

Por otro lado, la entidad agregó que tanto las medianas como grandes empresas mineras cuentan con protocolos para enfrentar contingencias como esta, por lo que se espera que el impacto de la crisis no se traduzca en paralización de faenas. En tanto, en el caso de la pequeña minería, Sonami ha estado en contacto con Enami a fin de trabajar en la implementación de medidas que permitan a ese segmento sortear la contingencia, especialmente considerando el efecto que una paralización les puede generar.

Desde las empresas

En el caso de Antofagasta Mineral, el mismo presidente ejecutivo, Iván Amagada, fue el que anunció el protocolo a seguir. En un comunicado interno, anunció siete medidas de prevención en las que se destaca teletrabajo, suspensión de viajes laborales al exterior y plan de acción ante casos sospechosos. En relación a la entrada y salida del personal de las faenas, señaló que habrá restricción a estas. “Ya cancelamos todas las visitas a nuestras operaciones y oficinas, pero a partir de hoy se prohíbe también el ingreso de asesores, consultores o proveedores no esenciales”, sostuvo el máximo ejecutivo de Antofagasta Minerals. Agregó que habrá control de salud al inicio del turno, es decir, antes de abordar los buses que lleve los trabajadores propios, contratistas y subcontratistas a las faenas o el avión en caso de Minera Los Pelambres, “todos tendrán que completar un cuestionario que los habilitará para iniciar el viaje. Junto con lo anterior, al llegar a los puntos de acceso (garita) se controlará la temperatura de cada trabajador”.

En Codelco también se envió un comunicado interno informando las medidas para funcionar estas próximas semanas. “Como medida preventiva para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus COVID-19, Codelco dispuso la implementación de teletrabajo en todas las unidades administrativas de sus divisiones”, se señaló.

En materia productiva, la estatal dispuso el aseguramiento de la cadena de suministros y la capacidad de acopio de concentrado y ácido por mayores periodos de tiempo. “Por su parte, la agenda de compromisos directivos y ejecutivos, se mantendrá a través de videoconferencias u otros medios a distancia”, se agregó en el escrito.

En las otras mineras también se han elaborado planes de contingencia como en el caso de BHP y Anglo American, con el objetivo de poder seguir produciendo y para el resguardo de su personal.

En BHP se restringieron los viajes nacionales para todos los empleados cuyo trabajo no requiera en forma esencial su presencia física en las faenas o sitios de operación. Además, las visitas a las operaciones y oficinas de las funciones quedaron canceladas por un periodo inicial de 30 días, así también para sus contratistas y operadores. “En Escondida, Spence y Cerro Colorado, se está realizando un control preventivo para identificar posibles casos de coronavirus”, se indicó en el comunicado interno.

El plan de Anglo American también incluye la restricción de viajes locales y entrada a las faenas. También se restringió las reuniones en espacios cerrados y de reuniones masivas (no más de 30 personas). Agregaron en su comunicado que “continuaremos monitoreando el avance del virus y trabajando en implementar las medidas que sean necesarias para resguardar la salud y bienestar de las personas”.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...