- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineras toman medidas para evitar propagación del coronavirus en Chile

Mineras toman medidas para evitar propagación del coronavirus en Chile

Al igual que el resto de las industrias, la minería también está en alerta ante la situación actual del país por el coronavirus. Al respecto la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) indicó que ya definió un equipo que se encargará de monitorear, actualizar información y analizar la evolución de la industria, con el objetivo de tener una estimación lo más realista posible sobre los impactos que la coyuntura está generando en la minería.

“La minería es el principal rubro exportador del país y su contribución a la economía nacional es clave. Por ello, nuestra principal preocupación es colaborar con la autoridad y las empresas, tanto pequeñas, medianas y grandes, en el cuidado de sus colaboradores y de sus familias”, indicó Diego Hernández, presidente del organismo gremial.

Por otro lado, la entidad agregó que tanto las medianas como grandes empresas mineras cuentan con protocolos para enfrentar contingencias como esta, por lo que se espera que el impacto de la crisis no se traduzca en paralización de faenas. En tanto, en el caso de la pequeña minería, Sonami ha estado en contacto con Enami a fin de trabajar en la implementación de medidas que permitan a ese segmento sortear la contingencia, especialmente considerando el efecto que una paralización les puede generar.

Desde las empresas

En el caso de Antofagasta Mineral, el mismo presidente ejecutivo, Iván Amagada, fue el que anunció el protocolo a seguir. En un comunicado interno, anunció siete medidas de prevención en las que se destaca teletrabajo, suspensión de viajes laborales al exterior y plan de acción ante casos sospechosos. En relación a la entrada y salida del personal de las faenas, señaló que habrá restricción a estas. “Ya cancelamos todas las visitas a nuestras operaciones y oficinas, pero a partir de hoy se prohíbe también el ingreso de asesores, consultores o proveedores no esenciales”, sostuvo el máximo ejecutivo de Antofagasta Minerals. Agregó que habrá control de salud al inicio del turno, es decir, antes de abordar los buses que lleve los trabajadores propios, contratistas y subcontratistas a las faenas o el avión en caso de Minera Los Pelambres, “todos tendrán que completar un cuestionario que los habilitará para iniciar el viaje. Junto con lo anterior, al llegar a los puntos de acceso (garita) se controlará la temperatura de cada trabajador”.

En Codelco también se envió un comunicado interno informando las medidas para funcionar estas próximas semanas. “Como medida preventiva para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus COVID-19, Codelco dispuso la implementación de teletrabajo en todas las unidades administrativas de sus divisiones”, se señaló.

En materia productiva, la estatal dispuso el aseguramiento de la cadena de suministros y la capacidad de acopio de concentrado y ácido por mayores periodos de tiempo. “Por su parte, la agenda de compromisos directivos y ejecutivos, se mantendrá a través de videoconferencias u otros medios a distancia”, se agregó en el escrito.

En las otras mineras también se han elaborado planes de contingencia como en el caso de BHP y Anglo American, con el objetivo de poder seguir produciendo y para el resguardo de su personal.

En BHP se restringieron los viajes nacionales para todos los empleados cuyo trabajo no requiera en forma esencial su presencia física en las faenas o sitios de operación. Además, las visitas a las operaciones y oficinas de las funciones quedaron canceladas por un periodo inicial de 30 días, así también para sus contratistas y operadores. “En Escondida, Spence y Cerro Colorado, se está realizando un control preventivo para identificar posibles casos de coronavirus”, se indicó en el comunicado interno.

El plan de Anglo American también incluye la restricción de viajes locales y entrada a las faenas. También se restringió las reuniones en espacios cerrados y de reuniones masivas (no más de 30 personas). Agregaron en su comunicado que “continuaremos monitoreando el avance del virus y trabajando en implementar las medidas que sean necesarias para resguardar la salud y bienestar de las personas”.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...