- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinería, palanca estratégica para el crecimiento de México

Minería, palanca estratégica para el crecimiento de México

INTERNACIONAL. Minería, palanca estratégica para el crecimiento de México. El sector minero del país presentó la campaña de México Minero “Todo tiene un inicio. Todo inicia con la minería”, que surge como un punto de acuerdo y encuentro para transitar hacia el impulso de la minería y para que se difundan los beneficios que aporta este sector productivo a la sociedad.

Los directores generales de Desarrollo Minero de la Secretaría de Economía, Juan José Camacho López; de la Cámara Minera de México (Camimex), Sergio Almazán Esqueda; el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Manuel Reyes Cortés y el director general de Atlas Copco Mexicana, Carlos Caicedo Pachón, coincidieron en que la minería ha sido y seguirá siendo una de las palancas estratégicas que aportan al desarrollo y crecimiento de México. Así lo informa RTM de Chile.

Ante la presencia de mineros, exploradores, productores, académicos y proveedores de la industria minera, los directivos consideraron que “México Minero contribuirá a que los mexicanos nos sintamos orgullosos de nuestra minería, de nuestras ciudades, puertos, pueblos mágicos y comunidades de origen minero”.

En ese sentido, Camacho López aseveró que era necesario que la industria minera buscara un mayor acercamiento con la sociedad desde el ámbito de la comunicación, particularmente con aquellos sectores de la sociedad que por circunstancias diversas no tienen contacto directo cotidiano con la actividad del sector y por tanto no cuentan con los elementos para conocerlo y valorarlo. Reyes Cortés destacó por su parte que la industria minera requiere de un plan estratégico nacional, por eso es importante iniciar con un programa de difusión para cambiar la percepción que tiene la gente acerca del sector por falta de información.

En tanto, Caicedo Pachón aplaudió el lanzamiento de la campaña porque permitirá que la sociedad mexicana conozca la serie de valores con que cuenta el sector minero, que van de la mano con el cuidado del medio ambiente, con el respeto a los derechos humanos, a vivir con altos estándares de ética y transparencia, con la creación de nuevas plantas laborales, entre otros aspectos positivos que muchas veces quedan en el olvido.

Al respecto, Almazán Esqueda aseguró que la campaña que inicia mañana en medios convencionales y digitales, representará un importante paso para impulsar la transformación y consolidación de la comunicación respecto de la minería en México y tiene como objetivo central cambiar esa imagen mostrando su evolución y creando conciencia de su importancia.

Con la difusión de la campaña, apuntó, se pretende llegar a la sociedad mexicana para que conozca los beneficios que aporta la minería, ya “que no hemos sido capaces de transmitir a los mexicanos la importancia de la industria y su impacto positivo en la economía”. Señaló que en la actualidad la industria minera mexicana atraviesa por momentos complicados debido, principalmente, a la baja internacional del precio de los metales y a las medidas fiscales que han impacto especialmente a los proyectos de exploración.

No obstante, la minería ha aportado acciones positivas para México. Por ejemplo, en 2015 el sector minero – metalúrgico representó el 8.8 por ciento del Producto Interno Bruto Industrial y el 2.9 por ciento del PIB nacional, con lo que abastece al país de materia prima indispensable para su desarrollo, destacó.

La minería es una industria que emplea directamente a 345 mil trabajadores, lo que significa que más de dos millones de familias en México son beneficiadas por este sector y día con día fortalece sus prácticas de responsabilidad para garantizar la sana convivencia con las comunidades y el medio ambiente. En 2015, la inversión en cuidado al medio ambiente ascendió a tres mil 193 millones de pesos y en inversión en desarrollo social fue de 585 millones de pesos, agregó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...