- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinería, palanca estratégica para el crecimiento de México

Minería, palanca estratégica para el crecimiento de México

INTERNACIONAL. Minería, palanca estratégica para el crecimiento de México. El sector minero del país presentó la campaña de México Minero “Todo tiene un inicio. Todo inicia con la minería”, que surge como un punto de acuerdo y encuentro para transitar hacia el impulso de la minería y para que se difundan los beneficios que aporta este sector productivo a la sociedad.

Los directores generales de Desarrollo Minero de la Secretaría de Economía, Juan José Camacho López; de la Cámara Minera de México (Camimex), Sergio Almazán Esqueda; el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Manuel Reyes Cortés y el director general de Atlas Copco Mexicana, Carlos Caicedo Pachón, coincidieron en que la minería ha sido y seguirá siendo una de las palancas estratégicas que aportan al desarrollo y crecimiento de México. Así lo informa RTM de Chile.

Ante la presencia de mineros, exploradores, productores, académicos y proveedores de la industria minera, los directivos consideraron que “México Minero contribuirá a que los mexicanos nos sintamos orgullosos de nuestra minería, de nuestras ciudades, puertos, pueblos mágicos y comunidades de origen minero”.

En ese sentido, Camacho López aseveró que era necesario que la industria minera buscara un mayor acercamiento con la sociedad desde el ámbito de la comunicación, particularmente con aquellos sectores de la sociedad que por circunstancias diversas no tienen contacto directo cotidiano con la actividad del sector y por tanto no cuentan con los elementos para conocerlo y valorarlo. Reyes Cortés destacó por su parte que la industria minera requiere de un plan estratégico nacional, por eso es importante iniciar con un programa de difusión para cambiar la percepción que tiene la gente acerca del sector por falta de información.

En tanto, Caicedo Pachón aplaudió el lanzamiento de la campaña porque permitirá que la sociedad mexicana conozca la serie de valores con que cuenta el sector minero, que van de la mano con el cuidado del medio ambiente, con el respeto a los derechos humanos, a vivir con altos estándares de ética y transparencia, con la creación de nuevas plantas laborales, entre otros aspectos positivos que muchas veces quedan en el olvido.

Al respecto, Almazán Esqueda aseguró que la campaña que inicia mañana en medios convencionales y digitales, representará un importante paso para impulsar la transformación y consolidación de la comunicación respecto de la minería en México y tiene como objetivo central cambiar esa imagen mostrando su evolución y creando conciencia de su importancia.

Con la difusión de la campaña, apuntó, se pretende llegar a la sociedad mexicana para que conozca los beneficios que aporta la minería, ya “que no hemos sido capaces de transmitir a los mexicanos la importancia de la industria y su impacto positivo en la economía”. Señaló que en la actualidad la industria minera mexicana atraviesa por momentos complicados debido, principalmente, a la baja internacional del precio de los metales y a las medidas fiscales que han impacto especialmente a los proyectos de exploración.

No obstante, la minería ha aportado acciones positivas para México. Por ejemplo, en 2015 el sector minero – metalúrgico representó el 8.8 por ciento del Producto Interno Bruto Industrial y el 2.9 por ciento del PIB nacional, con lo que abastece al país de materia prima indispensable para su desarrollo, destacó.

La minería es una industria que emplea directamente a 345 mil trabajadores, lo que significa que más de dos millones de familias en México son beneficiadas por este sector y día con día fortalece sus prácticas de responsabilidad para garantizar la sana convivencia con las comunidades y el medio ambiente. En 2015, la inversión en cuidado al medio ambiente ascendió a tres mil 193 millones de pesos y en inversión en desarrollo social fue de 585 millones de pesos, agregó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...