- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinSus destaca estudio que identifica brechas de género en la gran minería

MinSus destaca estudio que identifica brechas de género en la gran minería

El informe realiza un análisis del empleo desagregado por género en la minería a gran escala en Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ghana, Mongolia, Perú, Sudáfrica, Suecia y Zambia.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Mineras, el Proyecto “Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos” (MinSus), implementado por la GIZ, abordó los resultados del informe “Mujeres y la Mina del Futuro” impulsado y coordinado por el Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF por sus siglas en inglés).

El proyecto analiza las condiciones laborales y el perfil de las y los trabajadores de la minería a gran escala mediante el levantamiento de datos desagregados por género en 12 países con diferentes realidades mineras y socioeconómicas.

Dentro de los resultados, el informe identifica la persistencia de brechas históricas en la industria como la significativa brecha salarial de género, una carencia de infraestructura diferenciada y adecuada para hombres y mujeres y una cultura laboral machista que persiste en la industria, la cual está impidiendo una mayor inserción y retención del empleo femenino.



En palabras de la Asesora Técnica de MinSus, Cristina Muñoz, “el mundo no está encaminado para lograr la equidad en 2030 según las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 de la Agenda que impulsa Naciones Unidas”.

“Las empresas mineras tienen un rol protagónico en avanzar en la equidad de género y las políticas empresariales del sector deben focalizarse en la salud integral, física y emocional e higiene y seguridad de los hombres y mujeres. Además, se deben impulsar políticas públicas con enfoque de género y diversidad”, dijo Muñoz.

Según datos analizados por la Asesora Técnica, si bien la participación femenina en la minería se ha incrementado lentamente, ningún país de la región supera el 20% de la participación de las mujeres en el sector a gran escala, oscilando ésta en una media entre el 9% y el 11%, “aunque esta participación es mayor en algunos subsectores, como en el caso del litio en Argentina que alcanza un 24,7%, y en Brasil, desde 2009 a 2019, el número de mujeres aumentó en un 127% en comparación con los hombres”, cierra Muñoz.

El informe del IGF además reveló que la participación femenina en el sector tiende a concentrarse en los servicios administrativos, de oficina y de apoyo. En Perú, la infrarrepresentación de ellas es tal, que representan sólo el 1% del total de los cargos gerenciales y administrativos, lo que se suma a la casi nula participación de las mujeres en ocupaciones operativas y técnicas.

Esto se puede explicar por los niveles de cualificación y al hecho de que apenas un tercio de las graduadas en educación terciaria en Perú tienen cualificaciones en las carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). En el caso chileno, en 2020 las mujeres representaban menos del 10% de los graduados en los campos de ingeniería civil electrónica, mecánica y eléctrica.

Puede revisar el informe global “Mujeres y la Mina del Futuro” para conocer en detalle sobre estos datos que, invitan a reflexionar sobre el rol de las mujeres en el sector minero como un factor clave para el empoderamiento económico femenino y el rol de las mujeres en las cadenas de suministro mineras, y cómo los rápidos cambios tecnológicos y el aumento de la demanda de los minerales necesarios para las transiciones energéticas tendrán efectos radicales en la mano de obra minera, con impactos diferenciados por género.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...