- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMoody's prevé se mantenga incertidumbre en sector minero en Chile por propuestas...

Moody’s prevé se mantenga incertidumbre en sector minero en Chile por propuestas en Constitución

Una prohibición de actividades en torno a glaciares podría potencialmente impactar a 20-25% de la producción actual y algunos proyectos de expansión, aunque no se sabe si finalmente afectará a los yacimientos en operación.

Agencia Reuters.- La agencia calificadora Moody’s dijo el miércoles que la incertidumbre sobre el impacto de una nueva Constitución en Chile sobre el sector minero persistirá mientras no se aprueban todas las leyes que definan su alcance, lo que afectará las inversiones y proyectos futuros.

En un seminario para evaluar el efecto del texto propuesto en la economía del mayor productor mundial de cobre, la analista Bárbara Mattos dijo que el resultado es mejor a lo esperado ya que las propuestas más radicales no fueron aprobadas, pero hay temas pendientes.

«Un factor muy importante será la legislación para reglamentar todas las normas establecidas por la Constitución, lo que posiblemente traerá cambios en las condiciones para realizar inversiones a largo plazo o implicaciones quizás negativas para el crecimiento potencial del sector», dijo la experta.

«No está todavía claro como serán las leyes específicas, entonces hay incertidumbre sobre todo si pensamos en inversiones futuras en nuevos proyectos», agregó.

A su parecer, la nueva Constitución no luce tan protectora de la inversión privada a largo plazo como la actual y hay un incentivo al papel del Estado, así como una protección ambiental y social más amplia.

Como ejemplo, explicó que una prohibición de actividades en torno a glaciares podría potencialmente impactar a 20-25% de la producción actual y algunos proyectos de expansión, aunque no se sabe si finalmente afectará a los yacimientos en operación.

Con esa limitación y otras normas como priorizar el uso del agua para consumo humano habrá mayores costos y necesidades de inversión más alta, lo que se sumado a un previsto mayor impuesto, traería una disminución en los flujos de efectivo para las empresas, señaló.

«A menos que las reglas sean claras no debemos ver un incremento de la inversión en Chile aunque el país tenga algunos de los mejores yacimientos mineros del mundo, en particular de cobre», afirmó Mattos.

Además de la gigante estatal Codelco, en el país operan multinacionales como BHP, Anglo American y Freeport.

Por otro lado descartó que el nuevo marco legal pueda impulsar protestas sociales como las que han afectado la producción en el vecino Perú pero sí consideró que podría generar «desafíos» en las negociaciones contractuales mineras, que en el pasado han golpeado las operaciones.

La propuesta de Constitución será votada en un referendo obligatorio el 4 de septiembre, que una encuesta reciente mostró que está reñido entre las opciones de apruebo y rechazo aunque todavía con una enorme cantidad de indecisos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dina y los 31 mil reinfos “vigentes”, por Iván Arenas

Sin una formalización rápida de los 31 mil y sin una Ley MAPE es difícil que el Reinfo no se extienda hasta el 2026. Aunque en su mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte no se ha referido...

Mineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses políticos de Franco Bequer

El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera” La Asociación de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales de Secocha (ASPPMACSU) anunció su separación...

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...