- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNew Fortress retrasa a diciembre puesta en marcha de primera planta de...

New Fortress retrasa a diciembre puesta en marcha de primera planta de GNL en México

Inicialmente la empresa había previsto arrancar en septiembre las operaciones comerciales de la planta flotante de GNL de 1.4 millones de toneladas anuales situada frente a las costas de Altamira.

Reuters.- El desarrollador estadounidense de gas natural licuado (GNL) New Fortress Energy ha pospuesto a diciembre el inicio comercial de la primera planta para producir GNL en México, informaron directivos de la empresa el miércoles, debido a retrasos en la recepción de infraestructura.

Inicialmente la empresa había previsto arrancar en septiembre las operaciones comerciales de la planta flotante de GNL de 1.4 millones de toneladas anuales situada frente a las costas de Altamira, en México, con la salida del primer cargamento para exportaciones en octubre.

New Fortress, que hizo el anuncio durante su reporte de resultados del tercer trimestre, dijo que el gas para el primer tren de licuefacción provendrá del gasoducto Sur de Texas-Tuxpan.

«En 31 meses, nos enorgullece anunciar que tenemos gas en el sistema y esperamos concluir la puesta en marcha a finales de año», dijo el director de finanzas de New Fortress, Christopher Guinta, refiriéndose al tiempo que tomó completar el primer tren de Altamira.

La empresa, que ha dicho que el primer tren para el proyecto Fast LNG (FLNG) en Altamira costaría unos 1,000 millones de dólares, no difundió un cronograma para los trenes 2-5 que también contempla construir.

Sin embargo, dijo que está considerando la posibilidad de desplegar una parte de la infraestructura necesaria para algunos de los futuros trenes de Altamira en tierra, lo que requeriría permisos separados del Departamento de Energía de Estados Unidos.

La empresa ha previsto que los trenes 2 y 3 de Altamira costarán unos 900 millones de dólares cada uno, según estimaciones publicadas anteriormente.

New Fortress había dicho que uno de los trenes de GNL restantes en México se conectaría al campo de gas natural Lakach, que planeaba desarrollar en conjunto con la petrolera estatal Pemex.

Sin embargo, Pemex y New Fortress abandonaron recientemente el acuerdo de Lakach, informó Reuters el martes.

Los directivos de New Fortress no se refirieron específicamente a Lakach durante su presentación, pero dijeron que desde una perspectiva de inversión de capital, la firma está actualmente «muy centrada en FLNG 1 y FLNG 2» en México y no tiene «otros planes aparte de eso».

Además de la planta de exportación de Altamira de New Fortress, la empresa estadounidense Sempra Energy y sus socios están construyendo la planta de exportación de GNL Costa Azul en México.

Se espera que el proyecto de unos 2,000 millones de dólares de inversión inicie producción a mediados de 2025. Varias otras empresas también están proyectando plantas de exportación de GNL en México, pero ningún otro desarrollador ha tomado aún una decisión final de inversión sobre sus proyectos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...