- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILNexa contaría con un 40% de fuerza laboral femenina en su mina...

Nexa contaría con un 40% de fuerza laboral femenina en su mina Aripuaná al 2030

Así lo indicó Nery Monteza, Líder Perú del Grupo Empodera de Nexa Resources, en el seminario “Minería del futuro: la diversidad nos hace más competitivos. Buenas prácticas y herramientas”, en el marco de Rumbo a proEXPLO 2023.

Para el 2030, Nexa Resources apunta a que un 30% representen el total de su fuerza laboral y en puestos de liderazgo. Pero no solo eso, pues esperan que esta cifra sea mucho mayor en su nueva operación polimetálica Aripuaná, en Brasil, en donde estiman incrementar esta cifra al 40%.

Así lo indicó Nery Monteza, Líder Perú del Grupo Empodera de Nexa Resources, en el seminario “Minería del futuro: la diversidad nos hace más competitivos. Buenas prácticas y herramientas”, en el marco de Rumbo a proEXPLO 2023, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“Aripuaná es un ejemplo para nosotros de que sí es posible poder operar con un 30% o 40% de mujeres, que los desafíos que hay en el camino sí son posibles de sobrellevar cuando la empresa y las personas así lo quieren”, refirió.

Nery Monteza además apuntó que Aripuaná nació como un proyecto minero que enarbolaba la pluralidad y el desarrollo sostenible, bases de la minería del futuro. Actualmente dicha operación, puesta en marcha en el 2022, cuenta con un 30% de su fuerza laboral.

“Para llegar al 30% de mujeres hemos tenido que realizar muchos esfuerzos y proyectos”, indicó Monteza. Uno de estos proyectos es “Elas” (Ellas en português) , una iniciativa social en Aripuanã enfocada em fortalecer la actuación de la red de protección y las políticas públicas dirigidas a los derechos de las mujeres.

“Inclusive teníamos comunidades indígenas cerca porque estamos en la zona de la Amazonía y hemos tenido que hablar mucho sobre derechos de las mujer, lo hacemos en Perú, pero en esta operación lo sentimos muy necesarios”, señaló.

Capacitación

Otro proyecto es el programa de capacitación para futuros profesionales operativos de minas y plantas (mantenimiento y automatización y geología y topografía). La empresa contrató al 66% (142 personas) de personas que asistieron al programa de capacitación, de los cuales el 66% (94) son hombres y el 34% (48) son mujeres.

La mina subterránea de Aripuaná está ubicada a unos 2000 km al noroeste de la capital, Brasilia, espera que alcanzar la capacidad total de la planta en la segunda mitad de este año. Su producción anual promedio se pronostica en 70 000 toneladas de zinc, 24 000 toneladas de plomo, 4000 toneladas de cobre, 1.8 millones de oz. de plata y 14 500 oz. de oro.

Aripuaná consta de tres zonas mineralizadas principales: Arex, Link y Ambrex. Los objetivos adicionales incluyen Massaranduba, Boroca y Mocoto al sureste y Babaçu y Arpa al noroeste.

Sobre Rumbo a proEXPLO

Rumbo a proEXPLO 2023 es el conjunto de actividades previas al XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores, que organiza el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) del 8 al 10 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima, bajo el lema “Descubriendo la minería del futuro”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...
Noticias Internacionales

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...

South32 deja Colombia para centrarse en metales de transición energética

Durante el proceso de transición, South32 aseguró que trabajará en conjunto con CoreX, las autoridades colombianas, comunidades locales, empleados y otros grupos de interés. La minera diversificada South32 anunció este lunes la firma de un acuerdo vinculante para la...