- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILNexa contaría con un 40% de fuerza laboral femenina en su mina...

Nexa contaría con un 40% de fuerza laboral femenina en su mina Aripuaná al 2030

Así lo indicó Nery Monteza, Líder Perú del Grupo Empodera de Nexa Resources, en el seminario “Minería del futuro: la diversidad nos hace más competitivos. Buenas prácticas y herramientas”, en el marco de Rumbo a proEXPLO 2023.

Para el 2030, Nexa Resources apunta a que un 30% representen el total de su fuerza laboral y en puestos de liderazgo. Pero no solo eso, pues esperan que esta cifra sea mucho mayor en su nueva operación polimetálica Aripuaná, en Brasil, en donde estiman incrementar esta cifra al 40%.

Así lo indicó Nery Monteza, Líder Perú del Grupo Empodera de Nexa Resources, en el seminario “Minería del futuro: la diversidad nos hace más competitivos. Buenas prácticas y herramientas”, en el marco de Rumbo a proEXPLO 2023, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“Aripuaná es un ejemplo para nosotros de que sí es posible poder operar con un 30% o 40% de mujeres, que los desafíos que hay en el camino sí son posibles de sobrellevar cuando la empresa y las personas así lo quieren”, refirió.

Nery Monteza además apuntó que Aripuaná nació como un proyecto minero que enarbolaba la pluralidad y el desarrollo sostenible, bases de la minería del futuro. Actualmente dicha operación, puesta en marcha en el 2022, cuenta con un 30% de su fuerza laboral.

“Para llegar al 30% de mujeres hemos tenido que realizar muchos esfuerzos y proyectos”, indicó Monteza. Uno de estos proyectos es “Elas” (Ellas en português) , una iniciativa social en Aripuanã enfocada em fortalecer la actuación de la red de protección y las políticas públicas dirigidas a los derechos de las mujeres.

“Inclusive teníamos comunidades indígenas cerca porque estamos en la zona de la Amazonía y hemos tenido que hablar mucho sobre derechos de las mujer, lo hacemos en Perú, pero en esta operación lo sentimos muy necesarios”, señaló.

Capacitación

Otro proyecto es el programa de capacitación para futuros profesionales operativos de minas y plantas (mantenimiento y automatización y geología y topografía). La empresa contrató al 66% (142 personas) de personas que asistieron al programa de capacitación, de los cuales el 66% (94) son hombres y el 34% (48) son mujeres.

La mina subterránea de Aripuaná está ubicada a unos 2000 km al noroeste de la capital, Brasilia, espera que alcanzar la capacidad total de la planta en la segunda mitad de este año. Su producción anual promedio se pronostica en 70 000 toneladas de zinc, 24 000 toneladas de plomo, 4000 toneladas de cobre, 1.8 millones de oz. de plata y 14 500 oz. de oro.

Aripuaná consta de tres zonas mineralizadas principales: Arex, Link y Ambrex. Los objetivos adicionales incluyen Massaranduba, Boroca y Mocoto al sureste y Babaçu y Arpa al noroeste.

Sobre Rumbo a proEXPLO

Rumbo a proEXPLO 2023 es el conjunto de actividades previas al XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores, que organiza el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) del 8 al 10 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima, bajo el lema “Descubriendo la minería del futuro”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...