- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNexus Uranium anuncia el inicio del trabajo de campo en Cree East

Nexus Uranium anuncia el inicio del trabajo de campo en Cree East

Se prevé que la movilización para el próximo programa comience en la primera semana de julio.

Nexus Uranium Corp. anunció el inicio del trabajo de campo en el proyecto de uranio Cree East en la cuenca de Athabasca de Saskatchewan, Canadá.

Nexus tiene derecho a obtener hasta un 75% de participación en el proyecto de CanAlaska Uranium Ltd.

Se prevé que la movilización para el próximo programa comience en la primera semana de julio con el enfoque inicial en volver a registrar y recopilar los datos de la perforación histórica en preparación para el próximo programa de perforación, en espera de recibir los permisos finales.

«Estamos entusiasmados por llegar al lugar y comenzar el trabajo de campo inicial en preparación para el inicio de nuestro programa de perforación», comentó Jeremy Poirier, director ejecutivo de Nexus Uranium.

Poirier agregó que si bien este proyecto ha tenido una inversión de más de 20 millones de dólares en exploraciones anteriores, han pasado más de doce años desde que se concluyó el último programa de exploración significativo en 2012, tras el accidente nuclear de Fukushima que redujo la exploración de uranio a nivel mundial.

«El trabajo de campo que estamos emprendiendo, junto con la revisión integral y la recopilación de datos proporcionada por Condor Consulting, demuestran nuestro enfoque mesurado para la exploración en esta posición terrestre altamente prospectiva», sostuvo.

Acerca de Nexus Uranium Corp.

Nexus Uranium Corp. es una empresa de desarrollo de múltiples materias primas centrada en el avance del proyecto de uranio Cree East en la cuenca de Athabasca y el proyecto de uranio-vanadio Wray Mesa en Utah, además de su cartera de metales preciosos que incluye la mina Independence en etapa de desarrollo ubicada junto a la mina Phoenix-Fortitude de Nevada Gold Mine en Nevada, el proyecto de oro Napoleon en Columbia Británica y un paquete de concesiones de oro en el Yukón.

El proyecto Cree East es uno de los proyectos más grandes dentro de la cuenca de Athabasca de Saskatchewan, que abarca 57,752 hectáreas (142.708 acres) y ha visto más de $20 millones en exploración hasta la fecha. El proyecto Wray Mesa cubre 6,282 acres dentro del corazón del prolífico distrito minero de Uruvan en Utah y tiene una extensa perforación histórica de más de 500 pozos que definen múltiples zonas mineralizadas.

El proyecto Independence alberga un recurso M&I (medido e indicado) de 334,300 onzas de oro (28 millones de toneladas a 0,41 g/t de oro) y un recurso inferido de 847,000 onzas (9 millones de toneladas a 3,22 g/t de oro) de oro con un crédito de plata sustancial. Una evaluación económica preliminar (PEA) de 2022 describió una operación de lixiviación en pilas de bajo costo centrada en el recurso cercano a la superficie con una producción total de 195,443 onzas de oro a un costo total de mantenimiento de 1,078 dólares (EE.UU.) por onza de oro.

El proyecto Napoleon comprende más de 1,000 hectáreas y es prospectivo para múltiples formas de mineralización de oro, con exploración en el área que se remonta a la década de 1970 con el descubrimiento de oro de alta calidad. Los proyectos de oro de Yukón comprenden casi 8,000 hectáreas de concesiones de cuarzo con potencial para mineralización de oro de alto grado, con resultados históricos de muestreo al azar de 144 g/t de oro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...