- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNorth Peak Resources anuncia siguiente etapa de perforación en Prospect Mountain North

North Peak Resources anuncia siguiente etapa de perforación en Prospect Mountain North

La propiedad se encuentra en la tendencia Battle Mountain Eureka, en un área conocida como el Cinturón de Oro del Sur de Eureka.

North Peak Resources Ltd. anunció que la perforación en el área de Prospect Mountain North ha progresado y ahora se está moviendo hacia el lado oeste de la montaña dentro de la propiedad Prospect Mountain en Eureka, Nevada.

Mike Sutton, director y geólogo, explicó que Wabash fue el foco de una campaña de perforación sistemática en 1999 y las intersecciones que se encontraron se interpretaron como depósitos de mineralización de inclinación superficial.

Sutton agregó que una nueva interpretación es que las intersecciones se están alineando con las fallas de inclinación pronunciada y, de ser así, la continuidad de la mineralización mejora en gran medida y aumenta el potencial de tonelaje, y esto ha sido respaldado por el hallazgo de una falla mineralizada subvertical en la superficie.

«Los pozos verticales históricos no son adecuados para atravesar zonas subverticales», sostuvo.

La perforadora ha finalizado las pruebas preliminares de la red de fallas de Industry y Silver Connor y ahora apunta al sistema de fallas de Duke, Banner y Silver Connor en el área de Wabash, donde hay múltiples minas históricas, incluidas Wabash, Williams y Silver Connor y explotaciones asociadas.

Estas fallas son conductos para fluidos auríferos para los depósitos de la región y la densa red de fallas en la parte norte de la propiedad tiene similitudes con el área de Archimedes/Hilltop de la I-80 y las zonas históricas de Richmond/Eureka/Fad. Hasta la fecha, se han producido más de 2,9 Moz de oro en el campamento de Eureka.

El área de Wabash fue el foco de una campaña de perforación integral de circulación inversa (RC) de 27.618 pies (8.418 m) realizada en 1999 por European American Resources.

Las intersecciones históricas realizadas por European American Resources incluyen:

  • PM-W-11: 15,2 m a 4,1 g/t Au + 59,9 g/t Ag
  • PM-W-12: 21,3 m a 4,5 g/t Au + 35,0 g/t Ag
  • PM-W-13: 12,2 m a 3,0 g/t Au + 38,7 g/t Ag
  • PM-W-92: 24,4 m a 8,2 g/t Au + 22,6 g/t Ag
  • PM-W-74: 13,7 m a 5,6 g/t Au + 60,8 g/t Ag
  • PM-W-50: 13,7 m a 2,9 g/t Au + 42,3 g/t Ag
  • PM-W-52: 12,2 m a 3,1 g/t Au + 8,9 g/t Ag
  • PM-W-55: 16,8 m a 4,1 g/t Au + 25,3 g/t Ag

Los agujeros tendrán hasta 900 pies de largo, varios de ellos en ángulo para probar la interpretación, así como un par de intersecciones históricas gemelas.

Los ensayos de múltiples elementos de los pozos perforados con RC indican antimonio anómalo y alto contenido de arsénico y plomo y zinc relativamente bajos, en consonancia con las observaciones históricas de la fundición, lo que sugiere que la mineralización es del estilo «Intermedio» observado en el área con características principalmente de tipo Carlin, pero también con una firma de tipo reemplazo de carbonato (CRD).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...