- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNorthern Graphite y Rain Carbon desarrollarán material de grafito natural para ánodo...

Northern Graphite y Rain Carbon desarrollarán material de grafito natural para ánodo de batería

La adaptación del revestimiento y el desarrollo de tecnologías de eficientes son fundamentales en la producción de material para ánodo de batería.

Northern Graphite Corporation y Rain Carbon Inc., anunciaron un Acuerdo de Desarrollo Conjunto (JDA) para desarrollar y comercializar material de ánodo de batería avanzado (BAM) utilizado en baterías de iones de litio para vehículos eléctricos.

Según los términos del JDA, Northern y RAIN desarrollarán y comercializarán conjuntamente productos BAM de grafito natural diseñados para extender la vida útil, mejorar la velocidad de carga y reducir la hinchazón de los electrodos en las celdas de baterías de iones de litio. Esta innovación aborda la brecha de estabilidad entre el grafito natural y el sintético, lo que permite un mayor uso del grafito natural en las celdas de baterías de vehículos eléctricos (VE).

La JDA sigue al lanzamiento del Grupo de Materiales para Baterías de Northern (NGCBM) en febrero y al anuncio de RAIN de su nuevo Centro de Innovación Tecnológica para Materiales de Almacenamiento de Energía (Centro de Innovación) en agosto.

NGCBM incluyó la adquisición de un laboratorio de baterías y carbono totalmente equipado y de última generación en Frankfurt, Alemania, capaz de producir BAM derivado de la mina de grafito Lac-des-Îles de Northern en Canadá y de construir baterías de iones de litio de acuerdo con las especificaciones de los fabricantes de automóviles que buscan características críticas, que van desde la vida útil del ciclo y la autonomía de conducción hasta la velocidad de carga.

El Centro de Innovación de RAIN en Hamilton, Canadá, permite actividades de desarrollo de productos y aplicaciones de carbono de grado de batería y productos precursores de carbono en una instalación de desarrollo de 30,000 pies cuadrados que incluye plantas de demostración para el procesamiento a escala piloto de materiales de carbono y precursores de carbono junto con laboratorios dedicados al análisis de materiales de carbono con equipos de prueba electroquímica y de polvo de última generación.

«Este acuerdo exclusivo de asociación estratégica es un hito importante para nuestras empresas y la industria, ya que permite un mayor uso de grafito natural en los materiales de los ánodos de las baterías, reduciendo los costos y abordando las preocupaciones ambientales relacionadas con el grafito sintético, al tiempo que mejora las métricas de rendimiento clave, como la vida útil, la velocidad de carga y la estabilidad», afirmó el director ejecutivo de Northern, Hugues Jacquemin.

Jacquemin indicó que al aprovechar la experiencia de Northern en la extracción, el fresado, el modelado y la purificación del grafito natural junto con las capacidades avanzadas de recubrimiento de RAIN, estamos en condiciones de producir el BAM de mayor calidad y menor costo que exigen los fabricantes de baterías y los consumidores.

Por su parte el presidente de RAIN, Gerard Sweeney señaló que esta asociación les permite combinar sus fortalezas en la integración y el procesamiento de materias primas para producir materiales de ánodo de batería de alto rendimiento, acelerando el desarrollo de soluciones innovadoras para el mercado de baterías de iones de litio en rápido crecimiento.

«Estamos encantados de asociarnos con Northern en esta colaboración de desarrollo, que nos permitirá ampliar y adaptar nuestra cartera existente de precursores de carbono para baterías LIONCOAT®, al mismo tiempo que avanzamos en tecnologías de recubrimiento nuevas, eficientes y sostenibles a través de nuestro Centro de Innovación en Hamilton, Canadá», afirmó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...