- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNueva Zelanda apuesta por la minería submarina y la energía eólica en...

Nueva Zelanda apuesta por la minería submarina y la energía eólica en una misma zona

Esta decisión ha generado sorpresa y preocupación.

Nueva Zelanda ha dado un paso inédito al permitir que la minería submarina y la energía eólica compartan el mismo espacio en el mar de Taranaki, en la costa sur de la Isla Norte. Esta decisión ha generado sorpresa y preocupación entre los desarrolladores de proyectos eólicos, ya que no existe un precedente claro sobre cómo la minería podría afectar la operación de parques eólicos en alta mar.

Parkwind, una empresa belga propiedad de la japonesa Jera Co., ha manifestado su preocupación ante el gobierno neozelandés. La compañía está interesada en desarrollar un parque eólico en el área debido a las condiciones favorables de viento y profundidad del agua. Sin embargo, el mismo espacio contiene depósitos de arenas de hierro que incluyen vanadio, un mineral de alto valor estratégico.

Trans Tasman Resources, una empresa minera, está buscando las autorizaciones necesarias para extraer estos minerales. Esto podría generar conflictos técnicos y ambientales, ya que los efectos de la minería submarina sobre las instalaciones de energía eólica aún no están claros.

“Esto no tiene precedentes”, señaló Peter Spencer, gerente de Parkwind en Nueva Zelanda, durante una comparecencia ante un comité parlamentario en Wellington. “No tenemos ejemplos claros sobre cómo la minería submarina podría afectar a un parque eólico en operación”. Equilibrio entre energía renovable y minería.

Nueva Zelanda ha apostado por aumentar la generación de electricidad renovable, como la eólica y la solar, para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y cumplir con sus objetivos climáticos. Sin embargo, el gobierno también busca revitalizar la industria minera mediante una legislación de vía rápida que podría permitir la extracción submarina en Taranaki.

Parkwind ha iniciado evaluaciones para determinar el impacto potencial de la minería en su proyecto. Spencer explicó que la empresa está consultando con expertos externos para definir zonas de amortiguamiento que permitan operar el parque eólico con seguridad para los inversionistas.

“Estamos invirtiendo en estos estudios porque necesitamos estar seguros de que los riesgos son manejables”, afirmó Spencer. “Pero el respaldo político a la minería submarina ha sido una sorpresa para nosotros”.

Spencer destacó que la incertidumbre política podría afectar la confianza de los inversionistas extranjeros. “Los riesgos como este no ayudan a generar confianza en un país”, advirtió. “Pero entendemos que el futuro es difícil de predecir y que las decisiones políticas cambian”.



Posibles conflictos ambientales y operativos

El conflicto entre minería y energía eólica no solo podría afectar las inversiones, sino también el entorno marino. La extracción de arenas de hierro podría generar sedimentos y afectar las corrientes marinas, lo que a su vez podría dañar las estructuras y el rendimiento de las turbinas eólicas.

El gobierno neozelandés enfrenta ahora el desafío de equilibrar dos sectores estratégicos para el desarrollo económico y la sostenibilidad energética. El resultado de este proceso podría establecer un precedente a nivel mundial sobre la convivencia entre minería submarina y energía renovable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...