- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNuevas amenazas arancelarias de EEUU contra China: ¿Qué dicen los analistas?

Nuevas amenazas arancelarias de EEUU contra China: ¿Qué dicen los analistas?

La perspectiva de un acercamiento entre las dos principales economías del mundo se está desvaneciendo.

Reuters.- Pekín dijo el viernes que se oponía a la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel adicional del 10% a las importaciones chinas, acusando a Estados Unidos de «echar la culpa» del flujo de fentanilo y prometiendo represalias para proteger sus intereses.

El Ministerio de Comercio de China dijo que el país tiene algunas de las políticas antinarcóticos más estrictas del mundo y destacó los riesgos que los nuevos aranceles traerían a las cadenas de suministro globales.

Trump dijo el jueves que sus aranceles propuestos del 25% sobre los productos mexicanos y canadienses entrarán en vigor el martes, junto con el arancel adicional del 10% sobre las importaciones chinas.



Los nuevos aranceles a China, que se suman al arancel del 10% aplicado el 4 de febrero, coinciden con el inicio de las reuniones parlamentarias anuales de China el miércoles, un acontecimiento político en el que se espera que Pekín desvele sus principales prioridades económicas para 2025.

El anuncio también deja a Pekín menos de una semana para publicar contramedidas, mientras el Gobierno de Trump da señales de endurecer su postura hacia su rival estratégico pese a dar marcha atrás en la amenaza de aranceles de hasta el 60% cuando Trump asumió el poder.

«China ha declarado en repetidas ocasiones que los aranceles unilaterales violan las normas de la Organización Mundial del Comercio y socavan el sistema multilateral de comercio», dijo un portavoz del Ministerio de Comercio en un comunicado.

«China tiene una de las políticas antidrogas más estrictas y aplicadas a fondo del mundo», añadió. «(Estados Unidos) vuelve a amenazar con aranceles adicionales. Tal comportamiento es puramente ‘trasladar la culpa y eludir la responsabilidad’, lo que no es propicio para resolver sus propios problemas.»

Los analistas afirman que Pekín aún espera llegar a un acuerdo con el Gobierno de Trump, pero dado que las conversaciones comerciales aún no se han materializado y que la Casa Blanca está intensificando las señales de que se está preparando para una desvinculación económica más amplia de China, la perspectiva de un acercamiento entre las dos principales economías del mundo se estaba desvaneciendo.

«Ha habido mucho movimiento, pero todavía no está claro exactamente cuál es el objetivo fundamental de la Administración Trump con respecto a China», dijo Christopher Beddor, subdirector de análisis de China en Gavekal Dragonomics.

«Contramedidas necesarias»

El Ministerio de Comercio dijo que esperaba volver a las negociaciones con Estados Unidos lo antes posible, advirtiendo que no hacerlo podría desencadenar represalias.

«Si Estados Unidos insiste en seguir adelante con este curso de acción, China tomará todas las contramedidas necesarias para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos».



Trump dijo el jueves a los periodistas en el Despacho Oval que decidió añadir los aranceles adicionales a China y atenerse al plazo del martes para Canadá y México ante lo que su Gobierno considera un progreso insuficiente para frenar los flujos de fentanilo al país.

«Hay discusiones en curso con los chinos, México y Canadá», dijo un alto cargo de la Casa Blanca a Reuters. «Hemos conseguido un buen manejo de la cuestión de la migración, pero todavía hay preocupaciones sobre la otra cuestión de las muertes por fentanilo».

El Ministerio de Seguridad Pública de China dijo el viernes que había añadido siete nuevos precursores químicos a una lista de control nacional y 24 nuevos precursores químicos a una lista de control de exportaciones. Asimismo, señaló que el año pasado había desarticulado 151 casos de materiales para la fabricación de drogas y se había incautado de 1.427,4 toneladas de materiales para la fabricación de drogas, sin especificar si estaban relacionados con el fentanilo.

En las trincheras

Tanto la Casa Blanca como los responsables de Pekín, parecen prepararse para otros cuatro años de tensiones comerciales, a pesar de que Trump también ha hecho comentarios sobre lo bien que se lleva con el presidente chino, Xi Jinping.

Los altos cargos del Partido Comunista chino se reunieron el viernes y se comprometieron a tomar medidas para «prevenir» y «resolver» cualquier choque externo a la economía de China durante una discusión sobre el informe anual de trabajo del Gobierno que se publicará en la sesión anual del parlamento la próxima semana, según los medios estatales.

La reunión del Politburó se produce una semana después de que la Casa Blanca diera a conocer un memorando sobre inversiones titulado «America First» («Estados Unidos primero»), en el que colocaba directamente a China en una lista de «adversarios extranjeros» y acusaba a Pekín de tratar de aprovecharse de las inversiones en empresas estadounidenses para robar tecnología punta y financiar su desarrollo militar.

A principios de este mes, Trump nombró a Landon Heid, muy crítico con China, para un puesto clave en el Departamento de Comercio que supervisa el diseño de los controles de exportación de chips de inteligencia artificial dirigidos a China y otros países.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...