Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining.
Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de Mali, informó Reuters, citando a funcionarios del Gobierno de Mali.
Se firmó un memorando de entendimiento con Somika, que es propiedad en un 80 % de Endeavour Mining y el 20 % restante del estado de Mali, así como de Faboula Gold y Bagama Mining.
El ministro de Finanzas de Mali, Alousseni Sanou, y el ministro de Minas anunciaron los acuerdos en un discurso televisado. No se revelaron los términos de los acuerdos. El nuevo código, promulgado en agosto de 2023, ha sido un punto de discordia por aumentar la propiedad estatal en las operaciones mineras y por sus mayores exigencias fiscales.
Oro en África
Mali, uno de los principales productores de oro de África, enfrenta desafíos para atraer inversiones y mantener los niveles de producción debido a las incertidumbres regulatorias que plantea el nuevo código minero.
También puedes leer: Endeavour Mining estima extraer 200.000 onzas de oro al año en su nueva mina Lafigue
Este cambio de política contribuyó a una disminución del 23 % en la producción de oro de Mali el año pasado, que cayó a 51 toneladas (t), destacó la agencia de noticias.
Las tres empresas contribuyeron levemente a la producción total de oro de Mali. Faboula y Bagama iniciaron su producción en 2021, con una producción de 500 kg de oro cada una. El proyecto Kalana de Somika aún no ha comenzado. Todas han permanecido prácticamente inactivas desde la adopción del código minero.
El director de Somika, Abdoul Aziz, dijo que la construcción de la mina de la compañía “comenzará seis meses después de la firma del acuerdo y la producción comenzará 18 meses después”.
Además detalló las proyecciones financieras y de creación de empleo, y Somika espera una vida útil de diez años y una facturación anual de 135.000 millones de francos CFA (US$ 238,9 millones).
Bagama y Faboula prevén una vida útil de cinco años con una facturación de 50.000 millones de francos CFA y 75.000 millones de francos CFA respectivamente, y se espera que cada empresa cree alrededor de 2.000 puestos de trabajo.